‘Se inaugura el centro de visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz .

caruri 593.png
caruri 593.png
San Fernando (Cádiz), 10/6. (Europa Press) - La representante de la Diputación de Cádiz, Mercedes Colombo, junto al representante territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Os.

San Fernando (Cádiz), 10/6. (Europa Press) –

La representante de la Diputación de Cádiz, Mercedes Colombo, junto al representante territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Oscar Curtido, visitaron este viernes el centro de visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz en San Fernando durante el estreno de las mejoras desarrolladas en este enclave de materiales de climatización y acceso.

Los funcionarios andaluces están acompañados, entre otros, por el director conservador de este espacio natural protegido, Rafael Martín, y el personal técnico de esta consejería, indica el consistorio en una nota.

Durante una visita a este espacio, que reabrirá los puestos este sábado, representantes de la Junta de Andalucía mostraron su satisfacción por la realización de estas mejoras en el centro de visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz, en la apuesta del gobierno andaluz por el espacio protegido de la provincia.”Una verdadera joya de nuestro patrimonio natural”.

Además, ha señalado que este tipo de iniciativas ” potencian el atractivo de estas instalaciones como estandarte de este enclave, proporcionando un centro más accesible y eficiente para los visitantes.””

Asimismo, destaca la “relevancia” de este tipo de actuaciones, promovidas por la Junta de Andalucía, y que en este caso aporta “valor y visibilidad” a este centro de visitantes, que atiende de forma gratuita a quienes visitan este parque natural de la Bahía.

Durante la visita, se explicaron estas mejoras como parte del proyecto de adecuación funcional del centro de Visitantes en el espacio natural protegido de la Provincia de Cádiz. La iniciativa contempla un premio de un total de 120 millones de euros e incluye actuaciones en este centro de visitantes y en El Algibe, Parque Natural de Los Alcornocales (Alcalá de los Gazres), El Bosque y Parque Natural Sierra de Grazalema.

Las actuaciones de esta iniciativa de adaptación funcional en estos espacios naturales protegidos adjudicados a la empresa Pinus abarcan desde la mejora de edificios, climatización, eficiencia energética y accesos hasta la adaptación e incorporación de nuevos espacios relacionados con la educación ambiental. Se trata de obras rodeadas de Inversión Territorial Integrada (ITI) en Cádiz.

Los trabajos que ya se están realizando en el centro de visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz tienen como objetivo mejorar el funcionamiento de este enclave, resaltar su presencia y servicio, aprovechar el potencial del espacio, aumentar el número de visitas y optimizar aún más las ofertas para visitantes y usuarios.

Además, la tarea a realizar es aprovechar el clima costero para potenciar el uso de la instalación y hacer más accesible este equipamiento en los parques naturales.

Las actuaciones realizadas en el centro de visitantes del Parque Natural Bahía de Cádiz incluyen la mejora de la pérgola exterior y la climatización, la creación de módulos prefabricados destinados a actividades de laboratorio taller, la preinstalación de la zona interna de oficinas, la sustitución de luminarias internas por otras de tipo led, la adaptación de lámparas de acceso externas, la instalación del techo y otros puntos de la sala de exposiciones, y otras instalaciones. Esto incluye el trabajo en el pasillo que conecta el área con la fachada del muro cortina.

Por otro lado, se ha rediseñado y mejorado la recepción, además de la seguridad exterior así como la mejora de la zona de observación astronómica con otras funciones y tareas de eficiencia energética en algunas zonas. De igual forma, se contemplan cambios en la zona exterior del centro dedicada a la educación ambiental, entre otras actuaciones externas destacan la creación de sendas peatonales y la instalación de señales.

Esta iniciativa, que hasta el momento ha supuesto un salto cualitativo en el ámbito de la adaptación funcional del centro, da continuidad a las nuevas mejoras que se están implantando desde el ámbito de la interpretación, que redundarán en el progreso de este enclave en cuestiones didácticas, divulgativas y formativas.

Este tipo de actuaciones tienen como objetivo potenciar la visibilidad en los centros de visitantes y espacios al aire libre, fomentar la orientación, fomentar el valor del patrimonio natural, histórico y etnográfico, fomentar el dinamismo turístico y socioeconómico, contribuir a la transmisión de valores propios de los espacios naturales, en definitiva, acercar el parque a los ciudadanos desde el respeto al medio ambiente.’.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER