GINEBRA, 1 Oct (DPA/EP) -.
El Gobierno suizo confirmó el 1 de octubre que no participará, como en años anteriores, en la última ronda de sanciones adoptadas por la UE contra la persecución de la minoría uigur por parte de China.
La Secretaría Cantonal de Asuntos Económicos de Berna confirmó la información, recogida el domingo por el diario NZZ am Sonntag, tras “examinar diversos criterios en materia de política exterior y legislación”.
En marzo de 2021, la UE aprobó un paquete de sanciones contra individuos y organismos de seguridad chinos por su implicación en el encarcelamiento masivo y los abusos contra uigures y otras minorías de confesión musulmana.
Pekín respondió adoptando una serie de sanciones contra políticos e instituciones de la UE. Estados Unidos también ha impuesto sanciones a Pekín por su trato a los uigures.
Sin embargo, a finales de 2022, el Gobierno suizo decidió no apoyar estas sanciones.
El Partido Popular Suizo (SVP), de extrema derecha, y el Partido Liberal Democrático (FDP), de tendencia liberal, declararon al periódico que Suiza no participaría en la “escalada de tensiones” con China y que deseaba transmitir sus críticas en el marco del diálogo bilateral La SVP y el FDP representan cuatro de los siete miembros del Gobierno suizo.