España tiembla al amanecer. En las últimas horas el Instituto Geográfico Nacional ha registrado 3 terremotos en el sur del país. Almería fue un estado que concentró los temblores que han estado ocurriendo durante 2 días.
El primer terremoto se registró en Mojácar, provincia de Almería, con una profundidad de solo 2 km. El terremoto ocurrió a las 5: 27 a. m. a una profundidad de 2 kilómetros. La intensidad alcanzó los 1,7 grados en la escala de Richter.
Apenas 45 minutos después, el 6.15 del 2 también sacudió la tierra cerca de Alborejas en Almería. Ocurrió a una profundidad de 4 kilómetros y una fuerza de 2,6 grados en la escala de Richter.
El tercero fue a las 7.50, y más al sur, en el mar de Al Hoseima, a una profundidad de 30 kilómetros. Ayer ya se registraron terremotos leves aquí. Tenía una intensidad de 2,3 grados en la escala de Richter.
Debido a la baja fuerza del terremoto, fue casi imperceptible para los humanos. No así para el dispositivo del Instituto Geográfico Nacional, el Ministerio de Transportes, el organismo dependiente de la agenda de movilidad y ciudades.
En caso de terremoto, se recomienda tomar las precauciones adecuadas. Según las recomendaciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se recomienda preparar un botiquín de emergencia, que incluya botiquines de primeros auxilios, linternas con dinamo, agua embotellada, alimentos perecederos, silbatos, radios a pilas y extintores de incendios. Este conjunto de elementos es útil no solo para terremotos, sino también para otras situaciones de desastre.
También enfatiza la importancia de llevar a cabo capacitación regular y discutir planes de acción en caso de un terremoto en familia. Es importante conocer las áreas seguras y las salidas de emergencia en el hogar, la escuela y el trabajo. También se recomienda saber cómo cerrar el grifo de agua, electricidad y gas o revisar la salida. Mantener un número de emergencia almacenado en su teléfono es una práctica cuidadosa.
Para evitar daños en la casa, se recomienda asegurar adecuadamente cuadros, estantes y otros objetos a la pared y no colocar objetos pesados como macetas y botellas sin fijarlos.
En caso de terremoto, es esencial mantener la calma. Dentro del edificio, se recomienda inclinarse, cubrirse, preferiblemente debajo de una mesa resistente y sostenerla con fuerza. Para evitar lesiones, es esencial no acercarse a muebles, ventanas y lámparas. En el exterior, debe estar lo más lejos posible de edificios, paredes y postes telefónicos que puedan colapsar.
Después de un terremoto, es importante cerrar los grifos de agua, electricidad y gas para evitar fugas. Se debe evitar el uso de ascensores y extinguir cualquier incendio que pueda haber ocurrido. Los edificios dañados no deben entrar sin una evaluación de seguridad adecuada.
Si se atrapa, es necesario cubrirse la boca y la nariz para no inhalar polvo, ya que puede provocar asfixia. Para atraer la atención del equipo de rescate, se recomienda golpear la superficie con un objeto contundente.
Si está lesionado, no se recomienda moverse, a menos que esté en peligro inminente, para no agravar la lesión.’.