“Veamos la casa de Máximo Gómez.

caruri 1519.png
caruri 1519.png
Se construyó una réplica de su casa en la parcela donde vivía Máximo Gómez. Buscando unas Arepitas de buren que una vez me contó Xiomarita Pérez, cruzamos el puente Rafael Hererra Cabral en Ba.

Se construyó una réplica de su casa en la parcela donde vivía Máximo Gómez.

Buscando unas Arepitas de buren que una vez me contó Xiomarita Pérez, cruzamos el puente Rafael Hererra Cabral en Baní, nombrado en honor al icónico director del Diario Listín que nació en esta ciudad. Mi hijo Alexis con GPS se dirige hacia el mercado, a paso de tortuga a través de un tráfico intenso. El caso es que estas areepitas las están vendiendo en diagonal frente a esta. Preguntamos a los lugareños. “Está ahí, pero no está ahí. Llega temprano; el hombre ya está recogiendo y no viene todos los días”, explica. – ¿Qué quieres hacer?- Pregúntale a mi hijo. “Conoce la Casa Museo de Máximo Gómez”. Encontré un estacionamiento vacío. Frente a un pequeño parque del mismo nombre. Antes de acercarse a la Casa Museo, deje de leer las tarjetas con las palabras de Juan Bosch y las tarjetas con las palabras de Fidel Castro. El hecho es que el entonces Presidente de Cuba visitó la ciudad en 1998-8 para honrar la memoria de los dominicanos que lucharon por la independencia en Cuba. Por eso, en su declaración, dice, Máximo Gómez se ha convertido en una de las figuras más extraordinarias de nuestra historia. No lo sabemos, o mejor aún, no me atrevería, ni trataría de discutir sobre si era cubano o si era dominicano.”Sobre la visita del comandante Castro, Alexis me dice que trajo 2″dobles”. No es de extrañar. Esto es lo que muchos políticos hacen como protección.

En cuanto a las palabras del Bosco, son contundentes :” Ni antes ni después nació en esta tierra un hombre de la altura de Máximo Gómez.Lamenta que su imagen esté “oculta a los ojos de los dominicanos; la verdad sobre Makimo Gómez nunca se le ha dicho a los dominicanos”, explicando que él es “el gran Banillejo en América que dejó Monte Christie un día para ir al nacimiento y la gloria”.

Nos acercamos a la casa museo. Cerrado Se encuentra en el lugar donde la casa de su familia fue consumida por el fuego. En un artículo publicado en El Listíndiario de Margarita Brito, la periodista pudo observar que queda una gibeta de la casa original donde vivió parte de su infancia y su juventud. Al describir la casa en el museo, dijo: “Estaba hecha de madera, cubierta de guano, y había pocas pertenencias en ese momento, pero se reprodujeron todos los detalles del año, como puertas, ventanas, hierro, mortero y otros objetos.””En el parque se encuentra la sede de la Fundación Máximo Gómez. Ni siquiera está abierto.’.

Sobre el Autor

TRA Noticias

TRA Noticias

TRA Digital

GRATIS
VER