Las ‘Empanadas yajas de Mapuey’ son una deliciosa preparación incluida en la cocina callejera de la República Dominicana. Estas empanadas son conocidas por su sabor único gracias a la masa de mapuey, también conocida como malanga.
El mapuey es un tubérculo de la familia del ñame. ‘Viver’, como se le llama en la República Dominicana, es el ingrediente de una comida urbana que se ha convertido en toda una sensación en los últimos años.
Y entre las innovaciones culinarias que presenta la comida urbana local, una de las propuestas más impactantes es la yaja, una interesante variación de la típica empanada.
Ver también: cursos de food styling y fotografía gastronómica en Barcelona
El mapui rallado se rellena con una pequeña cantidad de maicena y una mezcla de carne, embutido y verduras. La yaja se fríe o se hornea para hacer jugosos rollitos.
El producto, que se supone originario de la región de Santiago, se sirve en tiendas callejeras informales y cafeterías del Gran Santo Domingo.
Uno de ellos es Light Boa, que vende yajas en furgonetas móviles en distintos puntos de la ciudad, sobre todo en el Cibao.
El mapue es una hortaliza de raíz, consumida en muchas cocinas latinoamericanas y caribeñas. Es muy nutritivo y se considera fuente de varios nutrientes esenciales. Contiene hidratos de carbono, sobre todo almidón, que es fuente de energía. También es rico en fibra, buena para la digestión, y es fuente de vitamina C, esencial para la función inmunitaria y la absorción del hierro.
Preparación Comience por preparar el relleno del mapuay. Pele y ralle el mapuay y colóquelo en un bol. Poner 2 cucharadas de aceite en una sartén grande a fuego medio. Añadir la cebolla y el ajo picados y freír hasta que se doren. Añadir los mapues rallados a la sartén y freír durante unos 10-15 minutos hasta que se ablanden. Remover de vez en cuando. Sazonar con sal y pimienta. Retirar del fuego. Hacer la masa de la empanada: en un bol grande, mezclar bien la harina y la sal. Añadir el aceite vegetal y mezclar bien.
Amasar, añadiendo agua tibia poco a poco, hasta obtener una masa lisa y elástica. Dividir la masa en trozos pequeños y formar bolas del tamaño de una nuez. Hacer empanadas: extender la masa finamente y formar bolas del tamaño de una empanada. Colocar una cucharada de relleno de Mapue en el centro de la masa. Doblar la masa por la mitad para cubrir el relleno y formar una media luna. Presionar los bordes con un tenedor para sellar las empanadas. Calentar suficiente aceite en una sartén grande a fuego medio. Cuando esté caliente, freír las empanadas durante 3-4 minutos por cada lado hasta que estén doradas. Retirar las empanadas fritas y colocarlas sobre papel de cocina para escurrir el exceso de aceite.
Preparación Mezclar el mapui rallado con la mantequilla, la leche, el anís y el aceite de oliva hasta obtener una masa, colocarla sobre una tabla de cortar y darle forma de empanada. Utilizar el relleno de su elección.