Algarrobo (Málaga), 13 Nov (EUROPA PRESS) -.
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha inaugurado este lunes junto a la alcaldesa, Natacha Rivas, el nuevo Punto Buela de la localidad malagueña de Algarrobo, anunciando la cuarta fase del despliegue, que supondrá la instalación de 27 nuevos puntos Buela en la provincia de Málaga.
Navarro afirmó que Andalucía ha iniciado un proceso imparable de digitalización y que el Punto Buela, tal y como lo conocemos hoy, se ha convertido en una herramienta esencial para ello.
En Andalucía, la red Vuela da servicio a más de 700 centros, de los que 389 se convertirán en Puntos Vuela a finales de año. La inversión total en estos primeros 389 nuevos puntos asciende a 22,5 millones de euros (22.509.442 euros).
La tercera fase de este programa de modernización está a punto de concluir, mientras que el representante de la Comisión anunció que la cuarta fase de este despliegue ya ha comenzado y concluirá a finales de año con una inversión de 13,5 millones de euros para instalar 242 puntos buela.
Veintisiete de estos puntos se ubicarán en la provincia de Málaga, con una inversión superior a 1,5 millones de euros. Alfarnate, Almozia, Arosaina, Alpandale, Alcidona, Arenas, Benahavís, Benarauría, Cartagima, Casalabonera, Coutar, Frigiliana, Fuente de Piedra, Gaucín, Himera de Rivar, La Viejuela, Moclinejo, Montehacque y Río Gordo, Sierra de Yeguazu, Teva, Trox, Totarán, Valle de Abdalaziz, Villanueva de Arguidas, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Rosario.
En Málaga, la red Vuela cuenta actualmente con 94 centros activos, de los que se espera que 45 se conviertan en puntos Vuela a finales de año. En la actualidad, ocho de estos centros ya son puntos vuela, otros 11 han finalizado su conversión y 27 la han iniciado (fase 4). La inversión total en los 45 nuevos puntos vuela de Málaga asciende a 2,6 millones de euros y estará totalmente ejecutada a finales de 2023.
El delegado de la Junta en Málaga, acompañado por Raúl Jiménez, director de sección de la Agencia Andalucía Digital (ADA), y Juan Luis Cruz, director general de la red Vuela Guadalinfo, reveló que está previsto que la transformación del resto de la red concluya a finales de 2025. Afirmaron que la transformación del resto de la red se completará a finales de 2025.
Se han abierto nueve puntos piloto de buerra en las provincias andaluzas y en el centro CAPI de Ciudad Hardin, en Málaga.
Navarro concluyó su intervención en Algarrobo afirmando que la digitalización se está convirtiendo en el tercer motor económico de Andalucía, junto al campo y el turismo, y animó a los municipios más pequeños y a los barrios de las grandes ciudades a protagonizar esta transformación.
Agradeció a los ayuntamientos, así como a la Diputación, cuya diputada responsable de desarrollo tecnológico, Sagrario Molina, estuvo presente, el impulso a la creación de estos centros, que no sólo generan emprendimiento y empleo, sino que fijan población y son un gran aliado para las zonas rurales.
Por último, desveló que la Junta de Andalucía está impulsando una estrategia digital de cara a 2027 y prevé invertir 1.000 millones de euros. De ellos, la Agencia Digital de Andalucía ya ha invertido 200 millones de euros en su primer año de actividad.
El Punto Vuela contará con servicios de wifi gratuito, espacios de co-working, puestos de teletrabajo (nómadas digitales), una zona de fabricantes para probar nuevas tecnologías (robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual, drones), servicios electrónicos y nuevos equipamientos ( pizarras digitales multimedia interactivas, puntos de acceso individual a portátiles, smartphones y tabletas). Además, estos centros incorporan áreas de demostración de servicios digitales, sanitarios y financieros, cada una de ellas con un Agente de Innovación Local (AIL) especializado para dar el soporte y la formación necesaria a los usuarios del centro. El proyecto está gestionado por el Consorcio Fernando de los Ríos y promovido por la Agencia Digital de Andalucía.