Economicas Primera Plana

Abinader inaugura CAID en SDE y anuncia nuevas unidades de tratamiento en cinco provincias

caruri 413.png
caruri 413.png
Abinader también entregó 168 viviendas en Manoguayabo e inauguró un liceo en Ciudad Juan Bos. El presidente de la República, Luis Abinader, concluyó este sábado su agenda en el Gran Santo Domi.

Abinader también entregó 168 viviendas en Manoguayabo e inauguró un liceo en Ciudad Juan Bos.

El presidente de la República, Luis Abinader, concluyó este sábado su agenda en el Gran Santo Domingo con la inauguración del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), en Santo Domingo Este.

También entregó 168 nuevas viviendas en Manoguayabo e inauguró el Liceo KM 10.5 en Ciudad Juan Bosch.

El Presidente estableció un nuevo CAID en Santo Domingo Este para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de niños de 0 a 12 años con trastornos del espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral.

Allí reciben servicios como logopedia, terapia ocupacional, habilidades sociales y música para ayudarles a desarrollar las capacidades que necesitan para integrarse en la vida social.

El CAID fue la brillante idea de la ex primera dama Candy Montilla de Medina, y nosotros la apoyamos para completar estas instalaciones y renovar y fortalecer las anteriores en Santo Domingo Oeste, Santiago y San Juan de la Maguana.

Dijo que los centros dependían de la Presidencia y se habían reorganizado en el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Educación.

Se trata de un gran trabajo y muchos padres esperan con ansias esta obra.

En este contexto, el Presidente anunció que se han identificado seis inmuebles en los que se han creado seis Unidades de Intervención Terapéutica Comunitaria (UITT), de pequeño tamaño pero equipadas con las herramientas necesarias para la atención de niños con condiciones especiales.

Las tres primeras se instalarán en el Ensanche Luperón, Sabana Perdida y Baní en el primer trimestre de 2024; otras tres unidades se instalarán en Las Matas de Farfán, Bonao e Higuey a finales de 2024.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, dijo que se trata de un cambio importante para las familias de esta región oriental.

Agregó que junto al nuevo centro se construirá una escuela vocacional, que permitirá a los adolescentes recibir formación profesional, ya que no existen centros que ofrezcan este tipo de atención.

Se invertirán 631 millones de reales en el centro, que contará con médicos, terapeutas, psicólogos y especialistas en discapacidad altamente cualificados.

El Jefe del Estado presidió la entrega de 168 nuevas viviendas sociales de bajo coste, que forman parte del Plan Nacional de Viviendas para Familias Felices, en la urbanización Lolita I de Manoguayabo, al oeste de Santo Domingo.

Con esta entrega, ya son 1.429 las familias que han recibido las llaves de su vivienda.

Joel Santos Echavarria, Ministro de la Presidencia, dijo que el día era especial porque el 79% de los beneficiarios vivían en viviendas de alquiler, con un pago medio de 7.600 reales.

La inversión en el proyecto ascendió a 641 millones de reales, de los cuales 407 millones fueron de capital privado y más de 220 millones de subsidios gubernamentales.

En este sentido, 20 mujeres declararon haberse beneficiado del Bono Mujer con más de 3,7 millones de reales.

Las beneficiarias dijeron que era un sueño que habían estado esperando, gracias a Dios, están aquí como una familia, van a empezar en sus propias casas y están muy agradecidas al Presidente.

Se completa así la primera fase del proyecto, la entrega de 264 pisos.

El promotor del proyecto, Lluís Bogaerts, agradeció el apoyo de Bandex y Banreservas y anunció la construcción de Lolita II, que entregará 340 nuevas viviendas en 2024. El Gobernador también inauguró el Politécnico Evangelina Santos de Bergues, en Ciudad Juan Bosch, al este de Santo Domingo, con una inversión de más de 123 millones de reales y 24 aulas, que beneficiarán a 800 estudiantes.

El viceministro de Supervisión y Control de Calidad del Ministerio de Educación, Oscar Amargos, dijo que la apertura del politécnico forma parte de la política educativa impulsada por el Gobierno del presidente Abinader, a partir de la cual se están dando los pasos para lograr el salto cuantitativo que todos queremos en relación con nuestro sistema educativo.

Las áreas incluyen administración, orientación, consejería, una biblioteca, un laboratorio de ciencias, un almacén, dos aulas especiales, una cantina, un tanque de agua y una arrika cívica.

Entre los participantes se encontraban el senador Antonio Taveras, la gobernadora provincial Julia Dollarado, el alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, la ministra de la Mujer, Myra Jiménez, el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curri, el director del CAID, Henry Rosa Polanco, y el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, entre ellos el diácono Pedro Mateo Sepúlveda.

TRA Digital

GRATIS
VER