Economicas

Acuerdo con Aerodom viola la Constitución

caruri 3325.png
caruri 3325.png
AILA es uno de los aeropuertos administrados por Aerodom en República Dominicana. Santo Domingo - José Dantés, consultor jurídico del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Rafae.

AILA es uno de los aeropuertos administrados por Aerodom en República Dominicana.

Santo Domingo – José Dantés, consultor jurídico del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Rafael Tobías Crespo, vocero del bloque Fuerza del Pueblo (FP), dijeron este sábado que la renovación del contrato con Aerodom hasta el 2060 es con el artículo 50 de la Constitución, que prohíbe los monopolios, el artículo 47-20, inciso 3, de la Ley de Asociaciones Público-Privadas, que garantiza la libre competencia y la participación igualitaria en los contratos entre el Estado y el sector privado, señaló.

También coincidieron en que el presidente Luis Abinader apresuró el proyecto de renegociación en la Cámara de Diputados para garantizar millones de dólares para su reelección.

Obtener una nueva concesión a partir de 2030, o siete años antes de la fecha de finalización de la concesión actual, equivaldría de hecho a la creación de un monopolio, lo que está prohibido por el artículo 50.1 de la Constitución, dijo Dantés.

Autoridad para que Aerodom conserve activos de propiedad estatal.

Dantes añadió que la renegociación fue el resultado de negociaciones opacas y ocultas y violó los principios de igualdad, libre competencia, transparencia, publicidad y economía que deben regir este tipo de contratos.

El diputado Crespo dijo que el presidente Abinader ha tratado de burlar astutamente la aprobación de la Ley 66-23, que le otorga la facultad de renegociar contratos firmados antes del 2006.

Según el diputado opositor, el propósito de agregar al presupuesto del 2024 los 775 millones de dólares que Aerodom paga al Estado como parte del contrato es para utilizarlos en la campaña electoral.

TRA Digital

GRATIS
VER