Economicas

Aerodom, presupuesto adicional al de 2024

caruri 3097.png
caruri 3097.png
El Poder Ejecutivo sometió un presupuesto adicional al General del Estado para 2024, sometido a la Cámara de Diputados el 28 de septiembre de este año, debido a la renegociación del contrato de c.

El Poder Ejecutivo sometió un presupuesto adicional al General del Estado para 2024, sometido a la Cámara de Diputados el 28 de septiembre de este año, debido a la renegociación del contrato de concesión de Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), que incrementará los ingresos en el próximo año. En el proyecto de presupuesto se presentó un presupuesto adicional.

Según un documento enviado al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, las modificaciones propuestas en esta adenda representan nuevos ingresos al Tesoro Nacional.

Explica que al extender el acuerdo de 2030 a 2060, la República Dominicana se beneficiará más.

Aerolíneas Aerodom aumenta tarifas de pasajeros.

En 2024, se prevé un primer pago o regalía al Estado de USD 775 millones (R$ 46,693.8 millones) por concepto del goodwill asociado a la ampliación del período de incorporación de estos recursos, el cual será recaudado a través del Tesoro Nacional, señala la carta.

También indica que los ingresos totales del Gobierno central ascenderán a 1.187.374,4 millones de reales. Los mayores ingresos se destinarán al desarrollo de proyectos para continuar con la promoción de la inversión pública iniciada en el Presupuesto 2023.

La pavimentación asfáltica en los alrededores de La Caleta, Boca Chica y el aeropuerto; grandes obras de asfaltado en el Municipio del Gran Santo Domingo y otros municipios; la autopista de la Plaza de la Bandera; la Avenida República de Colombia y la Avenida Los Próceres ( Avenida Los Próceres), y la construcción de un puente levadizo para sustituir el puente flotante del río Ozama, explicó.

También está prevista la construcción del puente Jacinto Peinado, el cruce vial Sabana Perdida-La Victoria y la unidad traumatológica de San Cristóbal.

Dado el aumento equilibrado de ingresos y gastos, destaca que no habrá cambios en el déficit presupuestario y las necesidades de financiación con respecto al proyecto de ley presentado en septiembre de 2023.

Por lo tanto, se trata de una importante ampliación de los gastos de capital que no conlleva un aumento de la deuda pública.

De acuerdo con la citada adenda, las previsiones de ingresos, gastos y recursos financieros de los artículos 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 12, 13, 14, 15, 17, 20, 27, 28, 29, 30, 31, 33, 34 y 74 del proyecto de presupuestos Es necesario incluir las siguientes enmiendas relativas a

El 28 de septiembre del año pasado, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Finanzas, presentó a la Asamblea Nacional el proyecto de presupuesto nacional 2024. El proyecto de presupuesto estima que los ingresos ascenderán a R1.140.680,7 millones, lo que equivale al 15,4% del Producto Interior Bruto (PIB).

TRA Digital

GRATIS
VER