La asociación celebró su 62º aniversario por todo lo alto en una ceremonia a la que asistieron cientos de minoristas y mayoristas.
La Asociación de Mayoristas de Abarrotes de Santo Domingo (Amaprosado) celebró su 62 aniversario en un acto solemne que contó con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Víctor (Ito) Bisono, y de cientos de minoristas y mayoristas, en honor a la trayectoria y contribución al país del empresario José Luis Colipio Estrada (Pepín).
El diploma de reconocimiento, entregado por Andrés Cosma, Presidente de Amaprosado, fue aceptado por el agente de Pepín Coripio, Radamés García, quien explicó y se disculpó por haber tenido una cita con su familia en la misma fecha y hora antes de recibir la invitación de los comerciantes.
Este reconocimiento es un testimonio de su trascendental contribución al comercio de la República Dominicana, un logro que ha permitido importantes desarrollos en valor, oportunidades de empleo y la comercialización de las importantes marcas nacionales e internacionales que representa.
Don Pepín me encargó que le pidiera disculpas y le explicara que lamentaba mucho no poder asistir a la entrega de premios.
En su intervención en la celebración del 62 aniversario de Amaprosado, Cosma afirmó que, a pesar de la contribución del comercio de suministros a la economía nacional, el sector no tiene representación oficial en los organismos gubernamentales.
También argumentó que el sector debería poder contribuir a sí mismo y a los consumidores, ya que no está representado en el Ministerio de Trabajo y Agricultura, en el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) ni en el Consejo Económico y Social.
En las últimas seis legislaturas, apenas ha tenido incidencia en la política económica y social, con escasas propuestas para el sector y ausencia de planes de seguridad, desarrollo y retribución.
También prometió colaborar con el Gobierno a través del Ministerio de Industria y Comercio y su ministro Ito Bisono y los organismos correspondientes para formular políticas públicas sectoriales que permitan a los minoristas y mayoristas contribuir al crecimiento y desarrollo del país.
Segunda fase.
Tras concluir su primer periodo como Presidente de Amaprosad de 2021 a 2023, en el mismo evento tomó posesión para su segundo periodo como Presidente de Amaprosad de 2023 a 2025.