Internacionales

Ante el inminente cierre del Gobierno, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ofrece un plan para evitar el cierre

caruri 1374.png
caruri 1374.png
WASHINGTON - Por segunda vez este año, el Congreso de Estados Unidos se enfrentará en pocas semanas a la amenaza de un cierre administrativo sin fondos, el llamado shutdown, si republicanos y demó.

WASHINGTON – Por segunda vez este año, el Congreso de Estados Unidos se enfrentará en pocas semanas a la amenaza de un cierre administrativo sin fondos, el llamado shutdown, si republicanos y demócratas no llegan a un acuerdo presupuestario antes del viernes por la noche.

El 30 de septiembre, a pocas horas del cierre del Gobierno, que ya se veía venir, el entonces presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, decidió evitar el cierre del Gobierno gracias a un acuerdo con los demócratas, lo que había provocado una fractura en la bancada conservadora.

Ver también: ¿Cómo la destitución del expresidente de la Cámara Kevin McCarthy provocó un caos que sacudió Washington?

Esta crisis para el Partido Republicano llevó a la destitución del presidente de la Cámara McCarthy y a la búsqueda de un nuevo presidente, que condujo a la elección de Mike Johnson tres semanas después.

El acuerdo de McCarthy con los demócratas para financiar el gobierno durante sólo 45 días tuvo que servir para negociar un presupuesto a largo plazo antes de que la financiación volviera a agotarse el 17 de noviembre.

Guerra entre Israel y Hamás

El plazo de 45 días se acerca ahora sin que se hayan producido avances significativos en las negociaciones entre las dos partes de la Cámara para evitar un cierre, debido al resurgimiento de las actitudes de los republicanos y a la guerra en la Franja de Gaza como parte del debate político estadounidense.

Si se produce un cierre administrativo, unos 2 millones de funcionarios no cobrarán sus sueldos a partir del sábado.

“La idea de jugar con un ‘shutdown’ en esta época del año es sencillamente una locura”, dijo Biden, instando al Congreso a ponerse a trabajar.

Destitución del presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy

Mientras tanto, los republicanos sufrieron duras derrotas en las elecciones de mitad de mandato de la semana pasada, perdiendo la legislatura de Virginia, un referéndum sobre el aborto en Ohio y fracasando en su intento de recuperar la gobernación de Kentucky.

El congresista Don Bacon afirmó que “mantendremos abierto el gobierno” y el congresista Mike Johnson pidió confianza.

Cuenta atrás.

Desde hoy ha comenzado la cuenta atrás para evitar un cierre del Gobierno. Los republicanos aún no han encontrado una fórmula que evite una vuelta a la crisis interna y consiga los recortes presupuestarios y la conclusión de la ayuda militar a Ucrania que pretenden.

Propuesta para evitar el cierre del Gobierno

El nuevo presidente de la Cámara de Representantes presentó el pasado sábado una propuesta de prórroga presupuestaria en dos fases para evitar el cierre del Gobierno, pocos días antes de que venciera el plazo para que el Congreso alcanzara un acuerdo.

La resolución del presidente de la Cámara, Mike Johnson, hecha pública el sábado, prorrogaría partes del presupuesto con fechas límite del 19 de enero y el 2 de febrero, con plazos diferentes para los distintos departamentos del Gobierno. Esto permitiría a la legislatura negociar 23 partidas presupuestarias de una en una.

Según informan los medios de comunicación estadounidenses, la propuesta se someterá a votación el martes.

Esta prórroga presupuestaria en dos fases es una pieza legislativa necesaria para situar a los republicanos de la Cámara de Representantes en una mejor posición, declaró Johnson en un comunicado. La propuesta no incluye recortes de ayuda ni ayudas adicionales a Israel y Ucrania, dos puntos que podrían provocar una reacción en contra tanto de demócratas como de republicanos.

En su propia cuenta de la plataforma X, antes conocida como Twitter, el congresista republicano Chip Roy dejó claro que votaría en contra de la propuesta de Johnson. Mi oposición al proyecto de ley no puede ser más clara”, escribió.

Mientras tanto, la Casa Blanca también criticó el proyecto de ley, diciendo que causaría confusión dentro del Partido Republicano y llevaría a más cierres de agencias gubernamentales.

Los republicanos de la Cámara de Representantes deberían dejar de perder el tiempo con sus propias divisiones políticas y trabajar de forma bipartidista para hacer su trabajo y evitar un cierre, dijo en un comunicado la portavoz de la administración Biden, Karine Jean-Pierre.

¿Qué es un cierre del gobierno?

En un artículo, What is a government shutdown, escrito por David Wessel, Director del Hutchins Centre for Fiscal and Monetary Policy y Senior Fellow en Economic Studies, y publicado en booking.edu, plantea la primera pregunta, ¿por qué cierran los organismos gubernamentales? ¿Por qué cierran las administraciones públicas? A lo que responde que, según la Ley contra la Deficiencia (aprobada en 1884 y modificada en 1950), las agencias federales no están autorizadas y no pueden ser obligadas a gastar dinero sin créditos del Congreso (u otro tipo de aprobación).

Planteando la segunda cuestión de qué pasa cuando eso ocurre, Wessel responde que si hay un cierre de una agencia gubernamental, se anunciará que muchos empleados federales no van a trabajar, pero según la Ley de 2019, pueden recibir su paga con carácter retroactivo cuando termine el cierre. Mientras tanto, los empleados del Gobierno que trabajan en servicios esenciales como el control del tráfico aéreo y siguen trabajando no cobrarán hasta que el Congreso tome medidas para poner fin al cierre.

Con información de Agencia EFE y booking.edu

Leer el artículo TEMAS Republicanos Cierre del Gobierno Estados Unidos A20 Washington Vídeo.

TRA Digital

GRATIS
VER