Elon Musk respaldó el miércoles los mensajes que sugerían teorías conspirativas sobre los judíos, acusados ayer de antisemitas y racistas por la Casa Blanca.
El gigante de la alta tecnología Apple dejará de anunciarse en X, siguiendo las decisiones similares de otras empresas y organizaciones tras los polémicos comentarios sobre la comunidad judía de Elon Musk, propietario de la red social X (antes Twitter), informó el viernes Axios.
Empresas como IBM y Lionsgate, así como organismos como la Comisión Europea, han decidido dejar de anunciarse en X en las últimas horas después de que Musk respaldara mensajes que insinuaban teorías conspirativas sobre los judíos, por lo que la Casa Blanca le acusó ayer de antisemita y racista.
Según Axios, la decisión de Apple, uno de los mayores anunciantes de X, se tomó después de un controvertido intercambio con Musk y de que el fabricante de iPhone se posicionara sobre los contenidos de extrema derecha en su publicidad.
En respuesta a un mensaje de un usuario en la red social el miércoles, el Sr. Musk dijo que la comunidad judía había promovido el odio dialéctico contra los blancos, exactamente el tipo de odio que afirman que quieren dejar de usar contra ellos.
El post del usuario también sugería una teoría conspirativa según la cual los judíos han apoyado la afluencia de no blancos a los países occidentales, apoyada por el hombre que puso una bomba en una sinagoga de Pittsburgh en 2018, matando a 11 personas.
Has dicho la verdad inequívoca, respondió Mask al usuario.
El jueves, una noche después del comentario, la ONG de tendencia progresista Media Matters for America publicó un artículo en el que exponía cómo anuncios de grandes marcas como Apple, Bravo, Oracle, Xfinity e IBM se veían cerca del mensaje pronazi de X.
En sus propios mensajes en las redes sociales tras la publicación del artículo, Musk afirmó que Media Matters era una organización malvada.
Paralelamente, un grupo de 164 líderes judíos, entre rabinos, artistas y académicos de diversas tendencias, emitieron una declaración condenando el antisemitismo en X, acusando a Musk de difundirlo y exigiendo que estas grandes empresas dejaran de financiarle.
IBM anunció posteriormente que dejaría de anunciarse mientras investigaba esta situación totalmente inaceptable, y Lionsgate, a través de un portavoz, dijo a los medios de comunicación que retiraría su publicidad.
La Comisión Europea ha pedido hoy a los servicios que suspendan sus campañas publicitarias en X debido a su preocupación por la desinformación, una medida que parece especialmente pertinente en la guerra entre Israel y Hamás, informa Politico.
En medio del revuelo causado por el intercambio con Musk, la consejera delegada de X, Linda Yaccarino, declaró ayer que la empresa ha sido muy clara en sus esfuerzos por combatir el antisemitismo y la discriminación, pero no mencionó a su jefe.