El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó el miércoles que se confirmaron tres nuevas muertes por dengue.
En la semana epidemiológica del dengue se registraron un total de 1,248 casos y un total de 19 defunciones, con una tasa de letalidad de 0.1%, se informó en conferencia de prensa celebrada hoy en la ciudad de Santiago.
El director de Salud, Daniel Rivera, elogió el excelente trabajo de los médicos y el personal de salud del Hospital Arturo Grullón, y dijo que están haciendo un buen trabajo en el manejo de los pacientes con dengue, ya que cada día se registran entre 20 y 22 pacientes, y que están muy bien manejados.
Dijo que es importante acudir de inmediato al centro de salud ante la aparición de cualquier síntoma similar al dengue, como fiebre o malestar general. Para evitar complicaciones con el dengue y otras enfermedades, estamos interesados en proporcionar una atención adecuada, así que, por favor, dejen tiempo suficiente para recibir atención médica urgente”, dijo.
El ministro insistió en vacunar a los niños contra la influenza, ya que las complicaciones respiratorias aumentan con la temporada y el clima. ‘Hacemos un llamamiento a las madres, padres y progenitores para que nos acompañen a vacunar a sus hijos en esta jornada de vacunación, que aún está pendiente’.
Anunció que la vacunación antigripal se realizará en el Colegio de Periodistas de Santiago (CDP), por lo que llamó a todos los comunicadores a vacunarse al mismo tiempo para prevenir complicaciones respiratorias.
Según la doctora Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgos, a través de la Jornada de Acción contra el Dengue se afectaron alrededor de 4 millones de personas, se realizaron 3,420 fumigaciones, 437 intervenciones y se eliminaron más de 187,000 criaderos de mosquitos.
El Dr. Estrella instó a la prensa a seguir ampliando esta actividad. Los criaderos de mosquitos están en los patios traseros y en las casas, y debemos asegurarnos de que los depósitos estén bien tapados para que podamos tener un diciembre tranquilo.
Sobre la situación en Barahona, Gina Estrella dijo que se han analizado en el laboratorio 18 casos de diarrea, de los cuales todos resultaron ser disentéricos y amebas. Esto se debe a la situación del acueducto y el INAPA y la CORA están trabajando en una solución.
Por su parte, Ronald Sukwes, Director de Epidemiología, dijo que en 124 municipios del país se han reducido los casos de infección, en 80 municipios de la SE43 no se han reportado casos, y en 151 municipios se han reducido los casos gracias a las actividades de prevención.
Señaló que la tendencia a la baja se ha mantenido desde la Semana Epidemiológica No. 40, cuando se registraron 1,473 casos de dengue (SE.41: 1,301, SE.42: 1,256, ahora SE.43 1,248 nuevos casos), lo que indica una disminución gradual.
SP afirma que el dengue ha disminuido, pero advierte contra una mayor transmisión.
Manual general de pautas alimentarias