Madrid, 13 Nov (EUROPA PRESS) -.
El consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, confirmó que la venta de Crece, que aglutina todos los negocios de servicios, es una de las opciones que explora la compañía para captar fondos y financiar nuevas oportunidades de inversión en nuevos negocios concesionales y nuevas tecnologías.
Durante un encuentro con analistas que presentaron los últimos resultados trimestrales, el directivo aseguró que existen innumerables posibilidades para poner en marcha este plan estratégico, y que la venta de Crecé es una de ellas.
No obstante, reconoció que esta posible empresa se encuentra actualmente en una fase muy inicial y aún no se ha concretado. A la pregunta de un analista, se limitó a responder que Crecé es un negocio muy importante para la empresa en términos de sostenibilidad y cuestiones sociales.
En cuanto a la valoración de la operación, que en el mercado se estima entre 700 y 800 millones de euros, Santamaría no se pronunció, ya que se trata precisamente de las primeras fases del negocio.
De enero a septiembre de 2023, la facturación de Cresse aumentó un 5,6% interanual, hasta 1.434 millones de euros, y su beneficio neto creció un 4,6%, hasta 22 millones de euros, con un valor total de cartera de 2.596 millones de euros, equivalente al valor de 16 meses.
Cresse tiene contratos con la administración pública para el cuidado de ancianos, educación y servicios sociales, limpieza, seguridad y alumbrado público, así como mantenimiento en aeropuertos, centros deportivos, hospitales y hoteles.
Por ejemplo, el contrato más reciente y relevante ha sido con el Ministerio de Defensa español para la limpieza de bases militares y centros sanitarios de las Fuerzas Armadas españolas.
Uno de los objetivos de ACS con la posible venta de Cresse es seguir creciendo en el sector de las concesiones: el consejero delegado de ACS señaló que una de las concesionarias, Iridium, ha sido preseleccionada para 10 proyectos por valor de 16.000 millones de euros.