Economicas

Azua, San José de Ocoa y Sánchez Ramírez provincias más afectadas por el ciclón tropical

caruri 2199.png
caruri 2199.png
Juan Salas, Director de la Defensa Civil, explicó en rueda de prensa que 1522 personas han tenido que abandonar sus hogares. José Ignacio Paliza, ministro de Administración Presidencial, explicó.

Juan Salas, Director de la Defensa Civil, explicó en rueda de prensa que 1522 personas han tenido que abandonar sus hogares.

José Ignacio Paliza, ministro de Administración Presidencial, explicó en rueda de prensa que hasta el momento las principales zonas afectadas por el ciclón tropical son Azua, San José de Ocoa y Sánchez Ramírez.

Juan Manuel Méndez, director del Centro de Preparativos para Emergencias (COE), informó que en Azua cinco viviendas resultaron dañadas por la crecida del río Los Indios, en el municipio de Padre Las Casas.

Una de estas casas se derrumbó completamente y unas 12 personas fueron evacuadas a casas de familiares y amigos.

También en el departamento de San José de Ocoa, una persona quedó atrapada al derrumbarse el puente 16 de Agosto, en Sabana Larga. Hasta el momento, los funcionarios de la defensa civil no han podido entrar en el río.

En Sánchez Ramírez, municipio de Cotui, siete viviendas fueron afectadas por las torrenciales lluvias, mientras que un vagón fue arrastrado por las aguas en el Instituto Tecnológico del Cibao Oriental (Uteco).

y fue rescatado y trasladado al Centro Médico Guadalupe.

Mientras, en Duarte, 21 casas resultaron parcialmente inundadas en el sector Carme de Castillo.

En Bajo Yuna, el agua comenzó a subir, pudiendo afectar casas vecinas, señaló.

También explicó que en El Ceibo, la comunidad de Juan Rodríguez ha quedado incomunicada.

Méndez subrayó que el ciclón no fue extremo, pero que los mayores daños por saturación fueron causados por la lluvia.

También instó a los residentes de alto riesgo a no cruzar ríos y barrancos y a mantenerse en contacto con las autoridades.

Juan Salas, Director del Departamento de Protección Civil, declaró en rueda de prensa que 1.522 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

Las alertas rojas están vigentes en Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Independencia, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, San Juan, Azua, Bahoruco, Elías Peña y Peravia.

En amarillo, Santo Domingo, Distrito Nacional, Dajabón, La Vega, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monseñor Nuel, Espaillat, Monte Plata, Samaná, El Seibo, La Romana y Duarte.

Mientras, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Santiago y La Altagracia están en alerta.

En rueda de prensa, Carolina Mejía, jefa de la Región Administrativa Nacional, afirmó que no se han reportado accidentes por disturbios tropicales.

Las autoridades llamaron a todos los residentes a seguir las directrices e instrucciones de los organismos de protección civil. Comuníquese con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, Policía Nacional, Bomberos y Centro de Operaciones de Emergencia a través del teléfono de la OPTIC 809-472-0909, 9.1.1, *462.

Con el inicio de las fuertes lluvias, los residentes en zonas de alto riesgo que viven cerca de ríos y arroyos deben estar alerta ante la posibilidad de inundaciones y crecidas repentinas y tomar las precauciones necesarias.

En las zonas costeras de la República Dominicana, se ha pedido a los operadores de embarcaciones pequeñas y medianas y a los organismos de respuesta a emergencias que se adhieran estrictamente a las restricciones descritas en un informe marítimo emitido el sábado por el Servicio Meteorológico Nacional.

El Gobierno dominicano está tomando medidas para proporcionar alimentos a la población afectada en línea con el Plan Social de la Presidencia, explicó Pariza.

TRA Digital

GRATIS
VER