Internacionales

Biden y Xi inician la cumbre con un acuerdo de cooperación sobre el cambio climático

caruri 1696.png
caruri 1696.png
Estados Unidos y China vuelven a darse la mano: tras un año de tensiones diplomáticas, el presidente estadounidense, Joe Biden, y el presidente chino, Xi Jinping, se reunirán cara a cara en San Fr.

Estados Unidos y China vuelven a darse la mano: tras un año de tensiones diplomáticas, el presidente estadounidense, Joe Biden, y el presidente chino, Xi Jinping, se reunirán cara a cara en San Francisco para tratar asuntos que van desde la economía a los programas nucleares, la guerra ruso-ucraniana y debatirán asuntos de importancia para ambas potencias, desde el papel de los dos países en los ataques aéreos de Israel contra Gaza.

Valoro este diálogo porque creo que es esencial que usted y yo, como líderes, tengamos una clara comprensión mutua (omitido) Debemos asegurarnos de que la competencia no se convierta en confrontación. Y también debemos gestionarla con responsabilidad.

Para dos grandes países como China y Estados Unidos, darnos la espalda no es una opción (…) La Tierra es lo suficientemente grande para que ambos países tengan éxito. Creo firmemente en un futuro prometedor para las relaciones bilaterales.

Ambas partes llegaron a esta cumbre con el primer hito sobre sus hombros. Washington y Pekín alcanzaron un acuerdo por el que se comprometen a aumentar la cooperación en la lucha contra el cambio climático y la reducción de los gases de efecto invernadero.

En la declaración conjunta, EE.UU. y China reconocieron su papel clave en la respuesta mundial a la crisis climática y se comprometieron a trabajar juntos para hacer frente a uno de los mayores retos de nuestro tiempo para las generaciones presentes y futuras de la humanidad. También anunciaron la creación de un grupo de trabajo para lograr compromisos concretos en la década crítica de 2020.

Asimismo, reiteraron su compromiso con el G20, del que forman parte China y EE.UU., para triplicar la producción mundial de energías renovables de aquí a 2030 y acelerar el despliegue de tecnologías de energías renovables en sus respectivas economías durante la próxima década.

El anuncio de China y EE.UU., los dos mayores emisores de gases de efecto invernadero, establece un tono positivo para las conversaciones directas entre Biden y Xi Jinping el miércoles, un día antes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, que concluye el viernes.

También se produce antes de la conferencia de la ONU sobre cambio climático conocida como COP28, que se celebrará en Dubai del 30 de noviembre al 12 de diciembre.

El cambio climático es un ámbito en el que Pekín y Washington han encontrado puntos en común en los últimos años. La cooperación entre Xi Jinping y el entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama (2009-2017), llevó a la conclusión del Acuerdo de París en 2016.

El sucesor de Obama, Donald Trump (2017-2021), retiró a EE. UU. del acuerdo en 2017, pero Biden, que fue vicepresidente de Obama, hizo que EE. UU. volviera a entrar en un marco de cooperación que pretende limitar el calentamiento global a 1,5 °C (2 °C por encima de los niveles preindustriales).

TRA Digital

GRATIS
VER