Córdoba, 3 Nov (EUROPA PRESS)-.
Medio centenar de cuidadores cordobeses cuentan con el apoyo de Cruz Roja. El objetivo de Cruz Roja es reducir la carga física y emocional de quienes asumen habitualmente la responsabilidad de cuidar a personas dependientes.
Cruz Roja se financia con fondos asignados con cargo al 0,7 por ciento de la casilla de Actividades de Previsión Social del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por el Ministerio de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad en el marco del proyecto ‘Atención a Cuidadores’, según anota la entidad humanitaria en los domicilios de personas dependientes El catálogo de actividades que realizan los voluntarios va desde el mero acompañamiento, hasta la ayuda a la movilidad en el hogar, pasando por la orientación espacial y temporal, el ocio y la ayuda en la adquisición de habilidades.
Cuidar 24 horas al día repercute en la salud física y mental de los cuidadores. A menudo sufren una sensación de agobio, estrés y ansiedad porque su tiempo libre, su tiempo para descansar y desconectar se reducen considerablemente”, afirma Amalia León, trabajadora social de la Cruz Roja que coordina el proyecto.
Los datos de una encuesta realizada por organismos humanitarios de la capital muestran que más del 80% de las mujeres de entre 45 y 70 años cuidan de uno o más familiares y se ven obligadas a dejar su trabajo o, al menos, a reducir su jornada laboral para poder atenderlos.
Por ello, con motivo del Día Internacional de los Cuidadores, que se celebra el 5 de noviembre, la Cruz Roja se ha pronunciado claramente sobre la necesidad de cuidar a los cuidadores. Los cuidadores deben velar por su propio bienestar, respetar el tiempo para su propio cuidado y descanso, realizar ejercicios de relajación, decir “no” a las demandas excesivas, conocer la enfermedad de la persona a la que cuidan, sobre todo pedir ayuda y saber ayudar, y valorar sus propias relaciones sociales.
Como parte de la celebración de esta efeméride, la organización organizó este viernes un desayuno de trabajo y una visita al Museo Arqueológico de Córdoba para un grupo de cuidadores.
Además, no hay que olvidar que Cruz Roja cuenta con herramientas esenciales para atender a estas personas. El ‘Multicanal SerCuidadorA’, con su red social, web y app (IOS/android), cuenta con contenidos de interés como guías de ayuda, infografías de interés, libros y películas recomendadas.
También incluye píldoras formativas dirigidas a personas que se inician en el cuidado, llevan tiempo cuidando y están interesadas en el ámbito del cuidado.