Según estadísticas del Ministerio de Salud Pública, el 70,1% de la población dominicana padece obesidad.
En el Día Mundial de la Lucha contra la Obesidad, El Caribe conversó con el cirujano bariátrico Gustavo Rodríguez Blanco sobre los beneficios, costos y número de operaciones bariátricas que se realizan en República Dominicana.
La cirugía bariátrica es la alteración quirúrgica del estómago, los intestinos o ambos para reducir el peso. Rodríguez Blanco dijo que esta serie de cirugías sólo pueden realizarse en personas que han alcanzado el índice de masa corporal.
El especialista Rodríguez Blanco explicó que los pacientes pierden entre 50 y 70% de su peso corporal porque en este tipo de cirugía se reduce el estómago.
Otro de los beneficios de la cirugía bariátrica es que puede mejorar la diabetes en un 97% y la tensión arterial en más de un 83%.
Además de cambiar el físico, la eliminación de estas enfermedades también cambia la vida del paciente.
Asimismo, el Dr. Blanco afirmó que la cirugía bariátrica es cada vez más frecuente en el país, ya que la Sociedad de Cirujanos Bariátricos realiza más de 2.300 operaciones al año.
Sin embargo, aclaró que aunque muchos médicos realizan este tipo de cirugía de forma empírica, no se contabilizan porque no están acreditados.
Un experto en cirugía metabólica afirmó que de todas las cirugías bariátricas que se realizan en República Dominicana, la más popular es la manga gástrica, en la que se corta el estómago verticalmente y se extirpa el 70-80% de este órgano.
Añadió que este tipo de cirugía es tan eficaz como el bypass gástrico, un poco más complejo y muy popular.
Según los expertos, la cirugía bariátrica reduce el riesgo de cáncer y diabetes.
Sin embargo, las mangas gástricas son actualmente las más practicadas en todo el mundo porque técnicamente son más fáciles de realizar, señalaron los endoscopistas.
Los cirujanos especializados en balones gástricos explicaron que también existen otros tipos de cirugía bariátrica que se centran en las personas que padecen diabetes y restauran la función estomacal.
Incluso los miembros más jóvenes de la familia pueden perder peso de forma rápida y eficaz, siempre que sigan un régimen guiado por la dietética.
El médico, con más de 17 años de experiencia, describió la cirugía bariátrica como un plan B, al que pueden recurrir quienes han agotado todas las dietas guiadas por nutricionistas.
Si las dietas dietéticas fracasan, el paciente puede ser tratado por un cirujano bariátrico.
En cuanto al coste de la cirugía bariátrica, afirma que el precio depende de los materiales utilizados, ya que los materiales fabricados en EE.UU., que garantizan una mayor calidad, son los más caros, a diferencia de los fabricados en Taiwán o China.
También afirmó que el precio de la cirugía bariátrica depende del tipo de kit utilizado, del cirujano y de la clínica donde se realice la intervención.
Explicó que los kits estadounidenses cuestan actualmente entre 3 000 y 4 000 dólares.
Sin embargo, las marcas chinas y taiwanesas cuestan alrededor de 1.500 USD, por lo que los médicos que los utilizan suelen cobrar alrededor de 3.000 USD por la cirugía, en contraste con los médicos que utilizan marcas de mayor calidad que cuestan entre 7.000 y 8.000 USD. El Dr. Gustavo Rodríguez señaló que si la intervención quirúrgica tiene éxito después de todo el proceso, los pacientes reciben una dieta líquida para cuidar los materiales implantados, como las grapas, y deben seguir trabajando con un nutricionista.
Como la cirugía no modifica el metabolismo del paciente, si éste no cambia sus hábitos alimentarios, puede volver a su peso anterior en el plazo de dos años y medio que garantiza la operación.
Esto es así sea cual sea la técnica quirúrgica utilizada.
Rodríguez Blanco añadió que la cirugía bariátrica duradera tiene éxito cuando el paciente tiene un 50% de esfuerzo y voluntad y el cirujano garantiza el resto.
Las estadísticas sobre cirugía bariátrica muestran que el 18% de las personas que se someten a este tipo de intervención vuelven a su peso anterior o más al cabo de dos o tres años.
En otro orden, el médico llamó a los ciudadanos dominicanos a educarse en la forma de comer para reducir los índices de obesidad.
‘Porque desde nuestras banderas gastronómicas hasta la forma en que comemos, estamos desequilibrados y desproporcionados, y por eso tenemos altos niveles de obesidad en este país’.