Tecnologia

Comisión Europea (CE), La aplicación de la ley digital mejora la moderación de contenidos en las plataformas EFE

caruri 865.png
caruri 865.png
Bruselas, 10 Nov (.) - La Comisión Europea (CE) ha empezado a notar una mejora en la moderación de contenidos que las plataformas de internet tienen que implementar para proteger a sus usuarios deb.

Bruselas, 10 Nov (.) – La Comisión Europea (CE) ha empezado a notar una mejora en la moderación de contenidos que las plataformas de internet tienen que implementar para proteger a sus usuarios debido a la aplicación de la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA), informaron este viernes fuentes comunitarias.

Los efectos de esta normativa ya se están notando, reconocieron, lo que demuestra que las plataformas están adaptando sus modelos de negocio.

Entre ellas se encuentran Apple (NASDAQ:AAPL), Amazon (NASDAQ:AMZN), Google (NASDAQ:GOOGL), Instagram y TikTok, y llevan en vigor casi un año, pero desde finales de agosto, los contenidos tenían que publicar estos informes antes del 6 de noviembre, tal y como exige la DSA, que obliga a la moderación.

Según la CE, el objetivo no es la censura, sino la moderación de contenidos en términos de privacidad, eliminación de contenidos y productos ilegales, protección de usuarios vulnerables y lucha contra la desinformación.

Como ejemplo, las fuentes destacaron los avances de TikTok en la protección de los menores.

Según las fuentes, la Comisión ha pedido formalmente más información a varias plataformas en las últimas semanas sobre cuestiones como la protección de los menores, y ha abierto una investigación a Meta y TikTok sobre las medidas para frenar los contenidos ilegales, tras los atentados en Israel de la organización islamista Hamás. también han iniciado una investigación sobre la empresa.

Según la CE, las peticiones de información a las empresas son un instrumento normal de aplicación de la ley.

También preocupa la propagación de desinformación en vísperas de los diversos procesos electorales a los que se enfrentan varios Estados miembros en los próximos meses y el Parlamento Europeo en junio del año que viene.

Por ello, las autoridades de la UE están visitando los países en los que se celebrarán elecciones próximamente y debatiendo la cuestión con las autoridades y las plataformas para concienciar sobre el problema.

Según las fuentes, el sistema no es perfecto por el momento, ya que los coordinadores nacionales que supervisan las plataformas no estarán activos hasta mediados de febrero, cuando la aplicación de la DSA se extienda a otras plataformas de internet más pequeñas.

Durante este tiempo de transición, debemos esforzarnos por ser lo más sólidos posible.

En cuanto al primer informe de transparencia, la Comisión ha constatado que es bueno y que las 19 grandes plataformas (X, TikTok, Instagram, Wikipedia, Zalando (ETR:ZALG), AliExpress (NYSE:BABA), Amazon, Apple’s AppStore, Bing, Booking, Facebook (NASDAQ:META), Google Search, Google Play, Google Maps, Google Shopping, LinkedIn, Pinterest (NYSE:PINS), Snapchat, YouTube) han publicado a tiempo, lo cual es positivo.

Según la Ley de Servicios Digitales, cada plataforma está obligada a retirar los contenidos ilegales de su sitio web en cuanto tenga conocimiento de ellos.

TRA Digital

GRATIS
VER