Internacionales

Condenadas las leyes de Texas que criminalizan la inmigración indocumentada

caruri 1700.png
caruri 1700.png
LOS ÁNGELES (EE UU) - Grupos de defensa de los inmigrantes y congresistas estadounidenses condenaron el miércoles la aprobación de dos leyes de Texas que criminalizan el cruce fronterizo de indocu.

LOS ÁNGELES (EE UU) – Grupos de defensa de los inmigrantes y congresistas estadounidenses condenaron el miércoles la aprobación de dos leyes de Texas que criminalizan el cruce fronterizo de indocumentados desde México y utilizan fondos de los contribuyentes para construir un muro fronterizo.

Tras más de 10 horas de debate, la Cámara de Representantes de Texas, controlada por los republicanos, aprobó anoche la ley SB 4, que tipifica como delito menor el cruce de la frontera por extranjeros ilegales y ordena a los tribunales estatales que devuelvan a los extranjeros a suelo mexicano en lugar de procesarlos en Estados Unidos.

Si el extranjero incumple la orden del juez o tiene antecedentes penales, el cargo se convierte en delito grave, con una pena máxima de 20 años de cárcel.

Los legisladores también aprobaron el proyecto de ley SB 3, que destina 1 540 millones de dólares a la construcción de barreras fronterizas y proporciona fondos a las fuerzas del orden para vigilar la frontera y los asentamientos de inmigrantes.

Oni K. Blair, director ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles de Texas (ACLU), afirmó en un comunicado que la SB 4 está completamente fuera de lugar con lo que valoramos y a lo que aspiramos como tejanos.

Advirtió de que la SB 4 anularía las leyes federales de inmigración, fomentaría la discriminación racial y el acoso, y otorgaría a las autoridades estatales autoridad inconstitucional para deportar a personas sin el debido proceso, independientemente de si tienen derecho a asilo u otro tipo de protección humanitaria.

Las protestas contra la ley han llegado hasta el Congreso de Estados Unidos. El congresista demócrata Joaquín Castro ha declarado hoy en rueda de prensa que la ley convierte a los hispanohablantes y a los que hablan otras lenguas en objetivo de la policía.

El congresista también advirtió de que la ley dañaría las relaciones con México, el socio económico más importante de Estados Unidos.

El representante federal Greg Casar, también demócrata, instó al Ejecutivo estadounidense a intervenir para impedir la aplicación de estas leyes, que despojarían al Gobierno federal de sus competencias.

Trabajaremos con la administración del presidente Joe Biden para detener estas leyes”, prometió Cassar.

Por su parte, el grupo Voto Latino afirmó que la SB4 es una manifestación de la supremacía blanca y promueve el racismo en Texas.

La SB4 está ahora sobre la mesa del gobernador republicano Greg Abbott. Éste ha criticado la estrategia de la Casa Blanca para controlar la inmigración ilegal, argumentando que el Presidente Joe Biden tiene una política de fronteras abiertas.

La SB3 debe volver al Senado de Texas para aprobar una enmienda presentada en la Cámara de Representantes.

Es vergonzoso que el gobernador y sus aliados malgasten el dinero de los contribuyentes en esta crueldad ilegal en lugar de atender nuestras necesidades reales, afirma Blair.

Si se convierten en ley, estos proyectos perjudicarán directamente a los solicitantes de asilo, a las comunidades minoritarias y a los principios básicos de la democracia, dijo Blair.EFE

TRA Digital

GRATIS
VER