La embajadora surcoreana dijo que el gobierno dominicano necesita implementar y rectificar políticas innovadoras para garantizar una clara motivación de los técnicos.
Impulsaremos programas de capacitación para mujeres en República Dominicana para lograr estas una mayor participación económica y empoderamiento, así lo expresó la Embajadora de Corea del Sur en República Dominicana, Leanne Saint-Luc.
San Ryul explicó que en las actividades realizadas en cooperación con el Instituto de Formación Profesional y Técnica (INFOTEP), la capacitación técnica es parte integral del desarrollo laboral de los ciudadanos.
Estamos en la era digital. El representante diplomático destacó que solo el conocimiento basado en la tecnología y la tecnología puede tener éxito en el desarrollo económico y la industrialización del país.
Ryul mostró que la población de Corea del Sur ha sido uno de los países líderes en términos de fuerza laboral mundial frente a Japón, Estados Unidos, Alemania y Suiza durante los últimos 50 años. Este logro representa un eje importante de evolución en el marco económico de muchas empresas privadas en Corea del Sur.
Sobre estos resultados, el representante diplomático señaló que esta posición es producto de una gran cantidad de certificaciones desarrolladas en su país.
Desde 1975, hasta 2023, el gobierno surcoreano ha otorgado 13.311.945 diplomas relacionados con la formación técnica, según el gráfico mostrado por el embajador.
En la subdivisión de toda la imagen, fue posible comprender en la mayoría de los casos cómo los hombres superan las filas de las mujeres. Sin embargo, en 2022 el departamento de la Mujer recibió alrededor de 139.249 diplomas.
Por su parte, el embajador concluyó afirmando que el gobierno dominicano necesita implementar y rectificar políticas innovadoras para garantizar una clara motivación de los técnicos.
Por su parte, Rafael Santos Badía, Director General del INFOTEP, destacó que el simposio demuestra la importancia de la preparación académica para los países asiáticos.
Además, Badia ha anunciado un nuevo proyecto educativo, que está previsto que se desarrolle desde 2024 hasta 2027.It promete capacitar a maestros y facilitadores de instituciones de formación profesional, aceptando especialistas de Corea del Sur en la República Dominicana.
La importancia y pertinencia de este seminario fue expresada por Santos Badia, porque el propio Embajador está convencido de que la formación profesional y técnica es la base básica para el crecimiento económico del país.
Programas Educativos
El instituto responsable de la formación profesional en el país y la Organización Cooperativa de Corea (KOICA) están desarrollando un programa que brinda formación profesional y técnica a todos los Estados miembros de la Comunidad del Caribe (CARICOM).
Los comités técnicos de ambas entidades realizan varias reuniones de trabajo en las que se plantean necesidades regionales de capacitación.
La colaboración se centrará en 4 aspectos clave: desarrollo y mejora de la formación de docentes y órganos de gobierno, renovación y mejora de instalaciones y equipos, y creación de cooperación triangular entre Infotep, KOICA y Caricom.