Salud

¿Cuál es el estado actual del sistema de salud dominicano?

caruri 1124.png
caruri 1124.png
La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) celebró hoy su V Asamblea General Nacional, reuniendo a cientos de personas de diferentes sectores del país para debatir sobre el estado actual del sist.

La Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA) celebró hoy su V Asamblea General Nacional, reuniendo a cientos de personas de diferentes sectores del país para debatir sobre el estado actual del sistema de salud dominicano y renovar su junta directiva.

El debate contó con la presencia de la actual Coordinadora de ADESA, Alba Reyes, el Coordinador de Atención Primaria de la OPS, Royer Montes, el Director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, el Viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, el ex Inspector General de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, así como de Se inició con un acto protocolario en presencia de 100 representantes de las organizaciones que integran la Alianza.

Leer más: En caso de parada cardiaca, tres minutos pueden salvar una vida

La dirigente, que también es trabajadora social, explicó que sólo el Dios mercado regula los precios de los servicios de salud y que el Estado es muy débil en su papel de garantizar y proteger los derechos de salud de las personas. Es cierto que el 98% de la población, es decir, 10,5 millones de personas, están cubiertas por el sistema de seguro creado hace 22 años. Esto significa que casi todos los dominicanos tienen una tarjeta de seguro de salud familiar, ya sea en el sistema complementario o contributivo. El sistema mixto previsto en la Ley de Seguridad Social nunca se ha aplicado, señaló.

La importancia y el papel de la participación social en la gestión sanitaria también fue objeto de análisis en el primer panel, en el que participaron el doctor Eladio Pérez, viceministro de Salud de la Población del Ministerio de Salud, Royer Montes, coordinador de Atención Primaria de Salud de la OPS, y Maritza Martínez, investigadora y profesora de la UASD.

En la Asamblea General, donde ADESA puso al día al Comité Coordinador, se celebró un segundo panel sobre «El seguro familiar de salud: situación y retos» con Marisela Duval, socióloga e investigadora, Pedro Luis Castellano, ex supervisor de salud y riesgos laborales, y Roque Félix, economista y miembro de la Junta Directiva de ADESA. También tuvo lugar un coloquio.

Esta actividad se celebró en el auditorio de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) e incluyó presentaciones artísticas.

TRA Digital

GRATIS
VER