Tecnologia

Diputados aprueban regular mensajes de odio y violencia en redes sociales

caruri 3158.png
caruri 3158.png
CIUDAD DE MÉXICO (APRO) - El Pleno de la Cámara de Diputados ha Aprobado. El dictamen, que fue aprobado con 427 votos a favor y dos en contra, modifica los artículos 9, 20 y 83 de la Ley para amp.

CIUDAD DE MÉXICO (APRO) – El Pleno de la Cámara de Diputados ha Aprobado.

El dictamen, que fue aprobado con 427 votos a favor y dos en contra, modifica los artículos 9, 20 y 83 de la Ley para ampliar el concepto de discriminación en cuanto a los efectos relevantes, así como elaborar la carga de contenidos en redes sociales con el objetivo de prevenir y eliminar actos de discriminación y discursos de odio, estableciendo como responsabilidad del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) promover y difundir el concepto de discriminación.

Asimismo, el Conapred, como medida administrativa contra la discriminación, deberá dar a conocer dónde se han realizado actos, hechos, omisiones o prácticas sociales discriminatorias en redes sociales, así como temas de promoción de la igualdad y no discriminación.

Al respecto, Marisol García Segura, vicepresidenta de Morena, explicó que la legislación actual sólo contempla sanciones contra los medios de comunicación tradicionales, y que cuando surgió internet, a principios de los 90, aún tenía una naturaleza similar a espacios como la radio, la televisión y los periódicos, en el sentido de que los contenidos no generaban interacción. Explicó que tenía características similares.

Luego, en 2004, se inventó Facebook para proporcionar nuevas formas de comunicación entre las personas, y en 2006, se lanzó Twitter (ahora X) para intercambiar opiniones basadas en lo que estaba sucediendo y permitir que los ciudadanos y sus representantes interactuaran directamente entre sí añadió.

Señaló que, aunque las redes sociales son herramientas útiles para la comunicación directa, también se han utilizado para promover la discriminación y el racismo, y ahora se han convertido en un campo de batalla.

El documento fue enviado al Senado para sus efectos constitucionales.

TRA Digital

GRATIS
VER