(Prensa Latina) Estados Unidos y China sostuvieron conversaciones sobre control de armas y no proliferación, según un comunicado de prensa del Departamento de Estado.
El Subsecretario de Control de Armas, Verificación y Cumplimiento, Mallory Stewart, se reunió el 6 de noviembre en Washington con Sun Xiaobo, Director de la Oficina de Control de Armas del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China.
La delegación estadounidense estaba compuesta por altos funcionarios del Departamento de Estado, el Departamento de Defensa, el Departamento de Energía y el Consejo de Seguridad Nacional.
Ambas partes mantuvieron conversaciones francas y detalladas sobre cuestiones de control de armamentos y no proliferación, en un esfuerzo continuo por mantener abiertas las líneas de comunicación y gestionar de forma responsable las relaciones sino-estadounidenses.
Este constructivo encuentro se produjo tras una reciente reunión de alto nivel entre el Secretario de Estado, Antony Blinken, y el Consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, durante la visita del Ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, a China.
Mientras Estados Unidos expresaba su opinión sobre China y la cuestión nuclear, Pekín advertía de que Washington intentaba exagerar la amenaza china y alertaba de las capacidades militares de China.
Las relaciones bilaterales se encuentran en su punto más bajo debido a la implacable guerra económica contra el gigante asiático, los desacuerdos sobre los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo y, como en el caso de Taiwán, la injerencia estadounidense en los asuntos internos de China.
Se dice que la visita de Wang, que fue recibido por el Presidente Joe Biden, allana el camino para una eventual reunión con el Presidente chino Xi Jinping, que tendrá lugar este mes.
El Presidente Biden ha invitado a Xi a San Francisco para asistir a la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en California del 11 al 17 de noviembre, pero aún no se ha confirmado la asistencia de Xi.