A modo de efemérides del 16 de noviembre, te contamos los acontecimientos más importantes que sucedieron en días como hoy entre 1600 y 2022.
1659 – Francia y España firman el Tratado de los Pirineos (Tratado de Paz de los Pirineos), que pone fin al conflicto iniciado con la Guerra de los 30 Años en 1963.
1869 – Se inaugura oficialmente en Egipto el Canal de Suez, la mayor vía navegable artificial del mundo que une Europa, África y Asia.
1889 – El emperador Pedro II y su familia real zarpan hacia Lisboa (Portugal) tras la victoria de la revolución en Brasil.
1905 – El Imperio de Corea y el Imperio de Japón firman el Tratado de Oulsa, por el que la península coreana es ocupada y se convierte en un protectorado japonés.
1929 – Pascual Ortiz Rubio, candidato del Partido Nacional Revolucionario, es elegido presidente de México.
1946 – Tailandia devuelve los territorios de Camboya y Laos anexionados en 1941 para poder ingresar en la ONU.
1947 – Los físicos estadounidenses John Bardeen, Walter Hauser Brattain y William Shockley inventan el transistor. El invento fue registrado pocos días después.
1950 – El 14º Dalai Lama, Tenzin Gyatso, sube al trono como rey absoluto del Tíbet tras la invasión en 1949 del Ejército Popular de Liberación chino.
1970 – La sonda soviética no tripulada Luna 17 aluniza con el robot Lunoyod 1.
– El inventor estadounidense Douglas Engelbart obtiene la patente de un ratón de ordenador.
1972.- El ex presidente argentino Juan Domingo Perón regresa temporalmente a Buenos Aires tras 17 años de exilio en Paraguay, Panamá, Venezuela, República Dominicana y España.
1973.- La revuelta estudiantil en la Universidad Técnica de Atenas (Grecia) acaba con la dictadura de los Coroneles.
1975 – El bajista Steve Harris forma la banda británica de heavy metal Iron Maiden.
1983 – Un pequeño grupo de guerrilleros forma el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en las montañas del sureste de México.
1991 – El Parlamento macedonio aprueba una nueva Constitución que declara al país un Estado democrático y socialmente independiente.
1997 – Terroristas islámicos asesinan a 58 turistas extranjeros y cuatro egipcios en el Valle de los Reyes (Egipto). La organización fundamentalista islámica Yama Islamiya declara el crimen.
2001 – Se celebran elecciones legislativas libres por primera vez desde que el territorio yugoslavo de Kosovo quedó bajo la protección de la misión de la ONU UNMIK en 1999.
2002 – Israel deroga el Acuerdo de Hebrón de 1997 y comparte con los palestinos el control del sur de Cisjordania.
2003 – La estadounidense Britney Spears se convierte en la persona más joven en ganar una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
2004 – El Parlamento Europeo aprueba una resolución en la que declara que la UE no debe cambiar su política hacia Cuba hasta que el régimen castrista libere a todos los presos políticos y respete los derechos humanos.
– Chile – en Chile, el Tribunal Supremo rechaza el recurso del ex general Manuel Contreras y confirma su condena a 12 años de cárcel por la desaparición del disidente Miguel Ángel Sandoval. La sentencia pone fin a la ley de amnistía impuesta por Augusto Pinochet.
2006 El ex dictador Juan María Bordaberry (1973-1976) y el ex ministro de Asuntos Exteriores Juan Carlos Blancos son encarcelados en Uruguay por el asesinato de dos ex parlamentarios y dos presos políticos en 1976.
2008. – Mikel Garriquiz Aspiaz (Zeroki), presunto jefe militar de la organización terrorista ETA, y Leire López Zultusa, presunta miembro de la organización, son detenidos en Francia.
2014.- en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos suspende el ciclo de consultas con la guerrilla de las FARC tras el secuestro del general.
2016.- En El Salvador se descubren por primera vez los restos de la masacre de El Mozote, ocurrida en 1981, cuando tropas de élite del Batallón Atlacatl torturaron y ejecutaron a niños, hombres y mujeres en el estado y zonas aledañas.
2018.- Primera movilización de los Chalecos Amarillos, movimiento de protesta social en Francia por los altos precios de los carburantes y el descenso del poder adquisitivo. – La empresa estadounidense Ocean Infinity descubre el submarino argentino ARA San Juan, desaparecido en aguas del Atlántico con 44 tripulantes a bordo.
2019 El piloto español de motociclismo Jorge Lorenzo, pentacampeón del mundo de 250cc (2006, 2007) y de MotoGP (2010, 2012, 2015), en el circuito Ricardo Tormo de Gran Pre. Se retiró de la competición tras participar en el Mio de la Comunidad Valenciana de MotoGP.
Japón prueba con éxito su primer tren bala autoconducido.
– Conversación telefónica entre el presidente israelí Isak Hertzog y el presidente chino Xi Jinping. El artista cubano Yunior García Aguilera, iniciador de la marcha “15N” por la reforma política en Cuba, llega a Madrid (España).
Se crea la Fundación Eurecat Latam, con sede en Chile, para promover la transferencia de tecnología y el desarrollo de proyectos de innovación empresarial en América Latina.
– Jamaica aprueba una Comisión de Reforma Constitucional para completar la transición de una monarquía constitucional a un Estado republicano.
1905 – Astrid de Suecia se convierte en Reina de Bélgica.
1919 – Luis Martínez de Ilho y Artascos, noble español, primer marido de Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba.
2002 – Ava Eban, ex ministra israelí de Asuntos Exteriores, uno de los padres de la diplomacia israelí.
Día de Acción contra el Cáncer de Cuello Uterino
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.
Argentina: Día del Extremismo.
España: Día Nacional de la Seguridad Alimentaria.