Sevilla, 27 Nov (EUROPA PRESS)
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha anunciado este lunes que el próximo 11 de diciembre informará en la Comisión de Electricidad sobre el estado de la red eléctrica sevillana, especialmente en el área de Sevilla, que sigue sufriendo cortes de luz, tal y como le ha encargado la Consejería de Industria de la Junta de Andalucía.
Al asistir a la inauguración de la sede de Endesa en la Avenida Borbora, el concejal ‘popular’ señaló que el Gobierno de la Nación, que no acudió a la anterior reunión, también asistirá y podrá abordar temas que nos preocupan, como el aumento de las plantaciones de marihuana y su posible relación con los problemas de suministro.
En la reunión también se informará sobre las auditorías que está llevando a cabo el Departamento de Industria del Gobierno local. ‘Presentaremos nuevos datos’, dijo Sans, subrayando la plena cooperación de la empresa. ‘Seguiremos esforzándonos para que se eliminen estos recortes’, añadió.
Según fuentes consultadas por Europa Press, la reunión se convocará en el Hogar Virgen de los Reyes y en el orden del día figura la previsión de que tanto Endesa como la Junta de Andalucía (responsable de velar por la calidad del suministro energético) informen sobre el estado actual de la cuestión.
A la reunión están convocados representantes de todas las partes: Administración, Endesa y dirigentes vecinales. Las continuas interrupciones del suministro eléctrico en barrios sevillanos con importante exclusión social, como Polígono Sur, Su Eminencia y Torreblanca, volvieron a estar en el orden del día de la reunión.
La Junta de Andalucía declaró hace varios meses que, según la información facilitada por Endesa, al menos el 85% de los cortes de luz (en estos barrios) se debían a «enganches», es decir, conexiones ilegales a la red eléctrica para alimentar plantaciones domésticas de marihuana.
Sin embargo, colectivos vecinales han acusado a Endesa de no invertir ni mantener las infraestructuras energéticas en estas zonas.Tras la situación provocada por la ola de calor vivida en el verano de 2022, se ha acusado a Endesa de carecer de contratos efectivos de suministro energético en las zonas afectadas por este problema y la instalación de 12 nuevos centros de subestación en las zonas afectadas por el suceso para solucionar los fallos de suministro energético.
De los 437 centros de subestación de los distritos sevillanos de Cerro Amate, Este Alcosa, Sur, Bellavista La Palmera y Norte, se acordó actuar en 56 de las localidades más propensas a sufrir accidentes. Asimismo, en septiembre, la Diputación de Sevilla afirmó que este verano había terminado con menos incidentes que la temporada estival anterior, pero reconoció la persistencia del problema.