Tecnologia

El alcalde Santiago Taboada afirma que el reportaje del NYT prueba la persecución en su contra

caruri 872.png
caruri 872.png
CIUDAD DE MÉXICO (APRO) - El alcalde Santiago Taboada, quien se encuentra de licencia en Benito Juárez, afirmó que el reportaje del New York Times prueba la persecución en su contra por parte de .

CIUDAD DE MÉXICO (APRO) – El alcalde Santiago Taboada, quien se encuentra de licencia en Benito Juárez, afirmó que el reportaje del New York Times prueba la persecución en su contra por parte de la Fiscalía General de Justicia del Distrito Federal (FGJCDMX), la cual denunció en mayo pasado por la FGJCDMX, afirmó que se comprobó la persecución política en su contra por parte de la FGJCDMX.

Está probada la persecución política de la Fiscardia CDMX, como lo denuncié hace unos meses, y hoy se han revelado las pruebas en los medios internacionales. Es claro que le tienen miedo a nuestro proyecto de transformación para la #CDMX, pero ya no nos pueden detener #YaSeVan, escribió en su cuenta de la red social X.

Así reaccionaron los aspirantes a la candidatura a la jefatura de la alianza Va por la CDMX al reportaje publicado este jueves.

De acuerdo con el reporte, a partir de 2021, la Fiscalía, a cargo de Ernestina Godoy, podrá acceder a las líneas telefónicas de los principales personajes de oposición y de Morena en la zona metropolitana, entre ellos los ediles panistas Santiago Taboada Cortina y Lily Telles, así como Higinio Martínez Miranda y Horacio Duarte Olivares. Ordenó una investigación.

Según el informe, durante el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, actual candidata presidencial de facto de la ‘Cuarta Transformación’, la Procuraduría solicitó acceso a los registros telefónicos de 12 políticos y obtuvo los datos de la empresa Telcel, propiedad del empresario multimillonario Carlos Slim.

A finales de abril, Santiago Taboada denunció públicamente que había sido víctima de espionaje telefónico por parte de la Procuraduría General de la República encabezada por Godoy Ramos desde 2021.

Por ello, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el fiscal y su vocero, Ulises Lara, por persecución política y campaña de desprestigio tras anunciar públicamente su postulación para encabezar el gobierno en 2024.

TRA Digital

GRATIS
VER