Santo Domingo. – Julio César de la Rosa Tiburcio, presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), dijo que el perfil ideal para sustituir a un miembro del Tribunal Constitucional, particularmente al juez Milton Rey Guevara, debe ser alguien que reúna los requisitos de formación, educación y aptitud.
De la Rosa Tiburcio dijo que la persona debe estar capacitada para dirigir dicho colegiado, tomando en cuenta que el extremismo político de un momento determinado y el hecho de ser miembro del Poder Judicial no debe limitar a quienes aspiren a ser miembros del Tribunal Constitucional.
‘Es claro que una persona que actualmente milita en un partido político no puede ser excluida del mismo para ser designada miembro del Tribunal Constitucional’, dijo.
Leer anterior: El CNM convoca a los aspirantes al TC a presentar la documentación del 11 al 26 de octubre
Indicó que hay varias teorías de que la naturaleza de los jueces del Poder Judicial influye en el Alto Tribunal, pero que eso no puede ser un obstáculo para formar parte del TC, ya que el hecho de ser juez contribuye a lo que debe ser el trabajo de una institución que a veces tiene que tomar decisiones Explicó.
El hecho de ser juez contribuye a lo que debe ser el trabajo de la institución que a veces tiene que tomar decisiones, porque contribuye a lo que debe ser el trabajo de la institución que a veces tiene que tomar decisiones. Afirmó que debe haber una estructura híbrida en la que participen todos los sectores, tanto jueces como abogados de la judicatura, siempre que reúnan las condiciones de formación, competencia y no planteen dudas en el desempeño de sus funciones.
En una entrevista concedida al programa Toque Final de Antena 7 (Julio Martínez Pozo), el presidente de ADOCCO señaló que los nuevos vocales deben tener las mismas cualidades que los que actualmente tienen previsto abandonar el TC.
Preguntado por su valoración de la actuación del TC en los últimos 12 años como institución garante del máximo respeto a la Constitución dominicana, afirmó que se ha actuado conforme a la Constitución dominicana, aunque lamentablemente sus decisiones no han sido cumplidas por la mayoría de los organismos públicos.
Sin embargo, fue acorde con las demandas y aspiraciones de la sociedad dominicana contar con una organización con esas características.
Lo ideal en el caso de los jueces de la Suprema Corte de Justicia sería aspirar a ser jueces presidentes de la Suprema Corte de Justicia, siempre y cuando haya un espacio que llenar dentro de la Suprema Corte de Justicia, y poner este derecho de participación en manos de los aspirantes al Tribunal Constitucional. Subrayó que ser miembro del poder judicial no debe ser un obstáculo.
Añadió que lo conveniente para el sistema es que el Tribunal no se vea afectado por el traslado de magistrados vacantes a otros tribunales, como es el caso del Tribunal Supremo, y que también es su derecho formar parte del Tribunal Constitucional, ya que hay varios miembros del Tribunal Supremo que aspiran al Tribunal Constitucional.