Ejecutivos de la Asociación de Bancos Nacionales (ABA) se reunieron con una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y expresaron su interés por conocer la realidad del sector bancario y sus impresiones sobre los proyectos de la asociación que podrían tener un impacto positivo en los usuarios financieros, las PYME y otros sectores.
La presidenta de ABA, Rosanna Ruiz, en presencia de los representantes de la organización Manuel Rosales, Pamela Madrid y Diego Calderón, destacó la fortaleza de varios sectores bancarios, uno de los pilares fundamentales de la estabilidad macroeconómica, y expresó su confianza en la recuperación económica hacia 2024.
Julio Lozano, Director de Estudios Económicos de la ABA, explicó que al cierre del tercer trimestre de 2023, el sector bancario nacional se encontraba en crecimiento, con indicadores que reflejan una alta calidad de activos y una sólida situación de capital.
La delegación del FMI expresó su interés en conocer más sobre las iniciativas promovidas por la ABA para apoyar la inclusión financiera, como el Código de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras y los pilotos dirigidos al desarrollo de PYMES y vivienda de interés social, entre otros.