Zaragoza, 25 Nov (EUROPA PRESS)-.
El gran evento en español ‘Blockchain y Web3’, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza los días 28 y 29 de noviembre, reunirá a más de 1.500 participantes, 230 empresas y 200 ponentes y expertos para presentar y debatir sobre el futuro de internet y la llegada de Web3 El evento tendrá lugar.
El evento se centrará en las aplicaciones empresariales y globales de las tecnologías blockchain y Web3, con tres fases que se desarrollarán en paralelo, con charlas y presentaciones de expertos en Web3 y empresas nacionales e internacionales, en las que se mostrarán las innovaciones, aplicaciones y proyectos más relevantes más relevantes.
Además, habrá una zona de exposición donde los visitantes podrán interactuar con empresas del sector y tener una experiencia inmersiva de realidad aumentada y NFT. También habrá oportunidades para establecer contactos con ponentes, empresas y participantes, happy hours y una fiesta oficial de la BDZ.
Por último, según una nota de prensa de Zaragoza Feria, se celebrará un concurso nacional de start-ups Web3 en el que participarán algunos de los inversores de capital riesgo y business angels más reconocidos del mundo.
La conferencia también destacará los cambios y oportunidades globales que implican las tecnologías Web3 como blockchain, criptoactivos, NFTs y metaverso en sectores clave como finanzas, retail, moda, gaming, eSports, artes, entretenimiento, industria e inmobiliario. se mencionarán.
Del sector financiero y empresas, Banco Santander, BBVA, ING, VISA, Mastercard, Bank of New York Mellon, Grant Thorn, KPMG, EY, CNMV, World Economic Forum; de otros sectores, Ponentes de empresas como Estrella Galicia, LaLiga, Iberia, Telefónica, Vodafone, Mango, FNAC, Mediapro, SGAE, Lanzadera y Asus.
Del sector blockchain y web3, empresas como BitBase, Dextools, Coinbase, Binance, Polygon, Animoca Brands, Bit2me, Metamask, Polkadot, IOTA, Audius, dYdX y 1inch. Participación.
Para flexibilizar el acceso al evento, la organización ha lanzado tres opciones de entradas: business, standard y online. Cada una de estas opciones está diseñada para adaptarse a los diferentes intereses de presencia, negocio y networking de los asistentes.
Según los organizadores, asistir a BDZ 2023 significa formar parte de una experiencia única en la que establecer relaciones estratégicas, aprender de expertos y descubrir las últimas innovaciones en blockchain y web3.