Economicas

El Gobierno anuncia una subvención de 139 millones de rands para el gasóleo

caruri 2098.png
caruri 2098.png
Tras no poder cuantificar el coste de mantener invariables los precios del combustible durante dos semanas, el Gobierno anunció ayer una subvención de 139 millones de rands para la semana del 18 al.

Tras no poder cuantificar el coste de mantener invariables los precios del combustible durante dos semanas, el Gobierno anunció ayer una subvención de 139 millones de rands para la semana del 18 al 24 de noviembre.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipims (MICM) declaró que las subvenciones se concederían para estabilizar los precios de dos tipos de gasóleo.

El viceministro de Comercio Interior, Ramón Pérez Fermín, dijo el viernes que el Gobierno seguirá subvencionando tanto el gasóleo óptimo como el normal para evitar subidas significativas de los precios.

Esta semana seguiremos interviniendo en el mercado con fondos públicos para evitar un aumento significativo del precio del gasóleo. Somos conscientes del impacto que esto tendrá tanto a nivel comercial como doméstico, añadió Pérez Fermín.

Es conveniente subrayar que recibiremos un claro alivio del Gobierno y una reducción de referencia en los precios internacionales cuando lo hagamos con moderación, sin caer en un optimismo temerario, dijo el viceministro.

Hasta ayer, el Gobierno era incapaz de cuantificar la cuantía de la subvención si se concedía durante dos semanas consecutivas para mantener invariables los precios de los hidrocarburos. La última ocasión fue en la semana del 20 al 27 de octubre.

Las cifras pretenden mitigar las fuertes alzas en los precios de los combustibles que podrían afectar a los consumidores y demuestran el compromiso del Gobierno de continuar monitoreando los mercados internacionales sin distracciones y de tomar siempre las decisiones necesarias en beneficio de todos los ciudadanos dominicanos. El monto revelado esta semana eleva el total acumulado para el período de 15 semanas a R$ 5.995,2 millones.

Mientras tanto, para la semana del 18 al 24 de noviembre de 2023, el Ministerio de Industria, Comercio y Mipims decidió dejar sin cambios los precios de la gasolina, dos tipos de diesel y gas licuado de petróleo, mientras que redujo los precios del abatur, parafina y fuel oil en un 1% y aumentó el fuel oil número 6.

Según la decisión del MICM, la gasolina premium se mantendrá sin cambios en R$ 293,10/galón y la gasolina regular en R$ 274,50/galón.

Del mismo modo, el diesel regular continuará en R$ 221,60/galón y el tipo Óptima en R$ 239,10/galón.

En cuanto a los combustibles de aviación, el Avtur baja 5,17 reales a 212,55 reales/galón y la parafina 5,40 reales a 243,80 reales/galón.

El fuelóleo nº 6 subió 1,92 reales hasta 157,02 reales el galón, mientras que el fuelóleo 1% S cayó 3,02 reales hasta 170,77 reales el galón.

El gas licuado de petróleo (GLP) mantuvo su precio en 132,60 reales por galón, mientras que el gas natural, que no es un subproducto del petróleo sino que se vende a precio de paquete, se mantuvo sin cambios en 43,97 reales por metro cúbico.

Para calcular el nuevo precio del hidrocarburo, el MICM informó que utilizó el tipo de cambio promedio de 56,93 pesos por dólar que publica diariamente el Banco Central.

El precio del crudo sube un 4,1% y cierra en 75,89 dólares en Nueva York

El precio del crudo intermedio de Texas (WTI) subió el viernes un 4,1% para cerrar en 75,89 dólares el barril, tras caer cerca de un 5% el jueves, debido a las dudas sobre la demanda energética en los próximos meses.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el contrato de diciembre de futuros del WTI cotizaba 2,99 USD por debajo del día anterior.

TRA Digital

GRATIS
VER