Economicas

El INABIE y los Ministros de Política Social incluyen al 100% de los alumnos del Programa de Oportunidades 14

caruri 925.png
caruri 925.png
El INABIE y los Ministros de Política Social incluyen al 100% de los alumnos del Programa de Oportunidades 14-24 en los almuerzos escolares en los almuerzos escolares El Instituto Nacional de Biene.

El INABIE y los Ministros de Política Social incluyen al 100% de los alumnos del Programa de Oportunidades 14-24 en los almuerzos escolares en los almuerzos escolares

El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) anunció la inclusión de los estudiantes del Programa Oportunidades 14-24 en el programa de alimentación escolar, con el objetivo de fortalecer el apoyo integral a la educación y nutrición de los jóvenes dominicanos.

El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, y el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guava, iniciaron esta inclusión tras aprobar los trámites correspondientes ante el Ministerio de Educación.

Estamos comprometidos a proporcionar un ambiente propicio para el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Cuando el PAE se impartió por primera vez en el Centro de Formación Técnico Profesional del programa 14-24, que funciona en las instalaciones del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), en el distrito municipal de San Luis, en la parte oriental de Santo Domingo, Castro dijo: “La Oportunidad 14-24 es un paso importante para garantizar que todos los estudiantes reciban una educación de calidad y una nutrición adecuada, sentando las bases para un futuro mejor”.

Para más información, véase Rescate DR: Novedades en la coalición de la oposición.

A solicitud del Gabinete de Política Social, coordinado por Francisco Antonio Peña Guava, los estudiantes de 14 a 24 años serán incluidos en el PAE. El Gabinete expresó la necesidad de que los jóvenes sean beneficiarios de la política nacional más amplia del país, que ofrece un menú variado diseñado por especialistas en nutrición del INABIE con base en criterios de calidad y vigilancia sanitaria.

Las comidas se servirán a un total de 10,420 jóvenes de 14 a 24 años de 118 centros de formación distribuidos en todo el país. El menú será el mismo que para los alumnos de la Jornada Escolar Extendida.

Tony Peña, Coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, expresó su satisfacción por esta comida para los estudiantes del programa de 14 a 24 años y manifestó su compromiso permanente con los intereses de la juventud dominicana.

‘Hoy podemos anunciar desde el ITSC (Instituto Superior Comunitario) que a partir de ahora los 119 centros que funcionan en el país estarán cubiertos con comidas de calidad que cumplen con los estándares que requieren los estudiantes’, agregó Peña.

Alex Mordán, Director Ejecutivo del programa Oportunidad 14-24, expresó su entusiasmo por este nuevo paso para los beneficiarios del programa y dijo que el anuncio beneficiará a todos los estudiantes del programa Oportunidad 14-24 a nivel nacional.

A partir de ahora, recibirás puntualmente alimentos de calidad, con todos los nutrientes que necesitas para una alimentación variada. Recuerden que el éxito está garantizado cuando se preparan, asumen su destino y salen adelante”, dijo Mordaan.

Al recibir la noticia, Daniel José Figuereo, beneficiario del programa, agradeció el apoyo de sus compañeros y les instó a continuar sus estudios con más diligencia.

La comida me da energía para centrarme en mis estudios y aprovechar al máximo las oportunidades educativas que se me brindan. Sentirme apoyado y valorado me motiva a esforzarme aún más para alcanzar mis metas”. El evento contó con la presencia de Osvaldo Lilia, Director de Gestión Alimentaria del INABIE; Alex Moldan, Director Ejecutivo del Programa Oportunidades 14-24; Pedro Quezada, Director del Instituto Superior Comunitario; Bernardina Ferris, Directora de Administración y Finanzas del Gabinete Social; Jefe de Colocación Educativa. Frederic Rodríguez, Jefe de Atención a Beneficiarios, Yordano Martínez; Supervisor Regional, Delfín Rodríguez, Encargado de Colocación Laboral, Juana Paredes, Encargada de Intervención Comunitaria, Luis Estrada, Encargado de Gestión Estratégica, y Jolianny Lira, Encargada de Recursos Humanos, Madeleine García, Coordinadora del Programa 14-24, Instituto Técnico Regional de San Luis; y Reina Rosa, Coordinadora del Programa, Instituto Técnico Regional de San Luis.

TRA Digital

GRATIS
VER