Internacionales

El mayor peligro al que se enfrenta Israel: los túneles de Gaza

caruri 1083.png
caruri 1083.png
La Franja de Gaza tiene todos los terribles escollos que los soldados esperan de la guerra urbana: emboscadas en edificios altos, obstáculos que bloquean su visión y civiles vulnerables sin ningún.

La Franja de Gaza tiene todos los terribles escollos que los soldados esperan de la guerra urbana: emboscadas en edificios altos, obstáculos que bloquean su visión y civiles vulnerables sin ningún lugar donde esconderse.

Pero a medida que las fuerzas terrestres israelíes avanzan gradualmente hacia Gaza, quizás el mayor peligro acecha bajo sus pies.

Los militantes de Hamás, que el mes pasado perpetraron sangrientos atentados en Israel, han construido una red de túneles secretos que, al parecer, cubren la mayor parte, si no toda, la Gaza controlada por Hamás.

Y no son sólo túneles.

Estos pasadizos, que serpentean bajo zonas residenciales densamente pobladas, permiten a los combatientes desplazarse sin ser vistos por el enemigo. Los investigadores creen que también hay búnkeres diseñados para almacenar armas, agua y alimentos, así como túneles lo suficientemente anchos como para que pasen puestos de mando y vehículos.

Hay puertas y escotillas de aspecto corriente que actúan como puntos de acceso camuflados, lo que permite a los combatientes de Hamás aventurarse y volver a esconderse para llevar a cabo sus misiones.

Nadie tiene un mapa exacto de esta red y pocos israelíes la han visto.

Sin embargo, existen fotografías y vídeos de los túneles, así como informes de personas que han estado en ellos, que ofrecen una visión básica del sistema y de cómo se utiliza. Este material incluye fotografías tomadas por periodistas en el paso, testimonios de investigadores que estudian los túneles y detalles de la red de los que informó el ejército israelí durante su incursión en Gaza en 2014.

Algunos creen que los militantes de Hamás, que lanzaron un sangriento ataque contra Israel el mes pasado, han construido un laberinto de túneles ocultos, que se extienden por la mayor parte, si no todo, del territorio de Gaza que controlan (The New York Times).

Estas estructuras reforzadas con hormigón no son sólo vías de transporte. Sirven como refugios para protegerse de los ataques, salas de planificación, depósitos de municiones y espacios para confinar a los rehenes.

Desmantelar los túneles es una parte importante del objetivo de Israel de eliminar a los líderes de Hamás en el ataque del 7 de octubre.

Israel ha utilizado los túneles como justificación para bombardear asentamientos civiles. Por ejemplo, cuando los bombardeos israelíes alcanzaron zonas densamente pobladas en Yabalia. Hamás niega que haya túneles debajo de lugares concretos atacados por Israel, lo que hace casi imposible verificar las afirmaciones de Israel.

Un militar israelí muestra un túnel utilizado por Hamás en un ataque transfronterizo,

Para destruir los túneles, los soldados israelíes en Gaza tienen que encontrar entradas, la mayoría de las cuales están ocultas bajo propiedades civiles y, según las imágenes, conducen a túneles rellenos de hormigón. Según los expertos, los túneles suelen tener sólo dos metros de alto y uno de ancho, y los combatientes tienen que atravesarlos en fila india.

Una mujer israelí de 85 años, que permaneció secuestrada en los túneles durante 17 días tras su secuestro el 7 de octubre, declaró que la habían conducido a través de una tela de araña de túneles húmedos y mojados. Finalmente, llegó a una sala muy grande donde había más de 20 rehenes.

Se cree que Hamás sigue reteniendo a más de 200 rehenes israelíes, muchos de los cuales probablemente se encuentren en los túneles que Israel intenta destruir. El Primer Ministro Benjamin Netanyahu ha declarado que uno de los dos objetivos principales de la invasión es devolverlos a su país y el otro destruir a Hamás. Los túneles utilizados para ocultar material y combatientes de Hamás no son los únicos pasadizos secretos de Gaza.

Tras la llegada de Hamás al poder en 2007 y el endurecimiento del bloqueo de Gaza por parte de Israel, se desarrolló una extensa red de túneles de contrabando bajo la frontera entre Gaza y Egipto. Estos túneles se utilizan para burlar el bloqueo y permitir la importación de mercancías que van desde armas y productos electrónicos hasta materiales de construcción y combustible.

Las autoridades egipcias han realizado numerosos intentos de destruir estas rutas de contrabando, como inyectar agua de mar para inundar la red y provocar el derrumbe de muchos túneles. Sin embargo, se cree que algunos de estos túneles siguen operativos.

Estos túneles se han documentado en la zona de Rafah y se utilizan para pasar de contrabando todo tipo de mercancías y productos de Egipto a la Franja de Gaza.

Aunque el ejército israelí es muy superior a Hamás en tamaño y equipamiento, luchar contra un enemigo con su propia red de túneles es una tarea muy peligrosa.

John W. Spencer, que estudia la guerra urbana en el Modern Warfare Institute de la Academia Militar de Estados Unidos, afirma que esto se parece más a luchar bajo el agua que en la superficie o en edificios.

Lo que se utiliza en la superficie no se puede utilizar aquí, señaló recientemente Spencer en el podcast Modern Warfare Project. Se necesita equipo especial para respirar, ver, moverse, comunicarse y desplegar medios letales, especialmente contra incendios.

Según los expertos, uno de los principales riesgos de entrar en los túneles es que Hamás ha llenado las entradas de explosivos.

Así lo explica Aaron Bregman, investigador del King’s College de Londres especializado en el conflicto árabe-israelí.

El peligro no termina con el descubrimiento de los túneles.

Es poco probable que el ejército israelí pueda destruir toda la red de túneles.

Es simplemente demasiado grande y no tiene sentido desmantelarlo todo, dice Bregman. En su lugar, se concentrarán en bloquear las entradas a los túneles, ya sea mediante ataques aéreos o haciendo que los ingenieros utilicen explosivos para destruirlos.

Tampoco lucharán en la superficie a menos que no vean otro recurso.

Según Bregman, entrar en los túneles privaría al ejército israelí de una ventaja. De momento, el ejército israelí está avanzando con un gran número de soldados, tanques y helicópteros.

TRA Digital

GRATIS
VER