La Ley nº 139-97 de 19 de junio de 1997 sobre el traslado al lunes de los días festivos que coinciden con martes, miércoles, jueves y viernes fue promulgada en el Diario Oficial nº 9957 de 25 de junio de 1997 y entró en vigor el 27 de junio de 1997.
Leer más: los ministros de trabajo firman varios acuerdos
En consecuencia, los días festivos son los siguientes
El lunes 1 de enero, que se celebra el Año Nuevo, se mantiene sin cambios.
Sábado 6 de enero, Día de Reyes, no se modifica.
El domingo 21 de enero, festividad de Nuestra Señora de la Altagracia, permanece invariable.
El viernes 26 de enero, conmemoración del nacimiento de Juan Pablo Duarte, pasa al lunes 29 de enero.
El Día de la Independencia Nacional, el martes 27 de febrero, se mantiene sin cambios.
El Viernes Santo, el viernes 29 de marzo, fiesta religiosa que conmemora la muerte de Jesucristo, tampoco se modifica.
Del mismo modo, el Día del Trabajo, el miércoles 1 de mayo, pasa al lunes 29 de abril.
La fiesta religiosa de la Natividad, el jueves 30 de mayo, se mantiene sin cambios.
Asimismo, el Día de la Restauración de la República, el miércoles 16 de agosto, se mantendrá sin cambios, ya que coincide con el inicio del período constitucional previsto en el artículo 2 de la Ley nº 139-97.
La fiesta de Nuestra Señora de la Merced, el martes 24 de septiembre, se mantendrá sin cambios.
El Día de la Constitución, el miércoles 6 de noviembre, se cambiará por el lunes 4 de noviembre.
El día de Navidad, el miércoles 25 de diciembre, se mantiene sin cambios.
Esta información completa sobre los días festivos en 2024 está disponible en el sitio web de la agenciawww.mt.gob.doからダウンロードすることができ、ソーシャルネットワークや機関ネットワーク、メディアで公表される。.