Sevilla, 24 Nov (EUROPA PRESS) -+++ Sevilla, 24 Nov (EUROPA PRESS) -.
El Salón de Plenos del Congreso Provincial de Andalucía ha acogido este viernes, 24 de noviembre, las XXIII Jornadas de Educación en Valores en el Deporte, la Música y el Voluntariado y la entrega del Premio Paloma de Plata 2023, organizadas por la Escuela Cultura de Paz.
Jesús Aguirre, Presidente de la Diputación, presidió el acto junto a Patricia del Pozo, Consejera de Fomento de la Educación y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Irene Villa, Presidenta de la Fundación Irene Villa, y Trinidad Lorenzo, Directora de la Escuela Cultura de Paz.
Jesús Aguirre se dirigió a los jóvenes reunidos en el Parlamento de Andalucía, procedentes de los institutos Alberto Einstein, Salvador Tabora, Santa Aurelia e Hispalis de Sevilla y de la Universidad Pablo de Olavide, diciendo: «Qué significa un lugar como el Parlamento, para qué sirve, nosotros delegados, qué hacemos aquí, y absorber todo eso.
No en vano vuestro futuro está directamente ligado a todo lo que ocurre en este Parlamento. Porque es aquí donde se toman las decisiones y se adoptan las normas para haceros la vida un poco mejor a vosotros y a todos los andaluces», añadió Jesús Aguirre.
El presidente de la Cámara dijo a los niños que en la vida todo se consigue con esfuerzo, sacrificio y trabajo, que nos ayuda a esforzarnos siempre para conseguir nuestros sueños, y que todos los que recibieron el Premio Paloma de Plata 2023 son modelos a seguir, son vuestros referentes, vuestros ídolos y modelos a seguir, dijo.
Sin embargo, los galardonados no hicieron realidad sus sueños porque tuvieran suerte o los encontraran por casualidad. Lograron sus sueños porque trabajaron duro para alcanzar las metas con las que soñaban desde la infancia. Y lo consiguieron, dijo el Presidente del Parlamento.
La ministra de Educación, Desarrollo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, señaló que la escuela es un ecosistema ideal para transmitir a los niños y jóvenes valores como el respeto, la cooperación y la solidaridad.
‘En las aulas no sólo se trata de la formación y los conocimientos de los alumnos, sino también de lo que llegan a ser como seres humanos, por lo que es fundamental fomentar los valores del buen trato, el respeto y el reconocimiento mutuo’, señaló del Pozo, quien añadió que promover una auténtica cultura de paz es una Subrayó que es una oportunidad y una responsabilidad implicarse.
Los Premios Paloma de Plata 2023 recayeron en Josep Maldonado, María del Monte, Virginia Troconis, Manuel Díaz, Emi Huelva, Raúl Pérez, Laura Chica, Roberto Leal, Sandra García, Antonio Chamorro y Laura de Chiclana, Borja Iglesias, Jesús Navas y Manuel Peregrini recibieron los premios.
El Premio al Talento Joven recayó en Álvaro Acar e Irene González.
El Premio Internacional y Nacional al Voluntariado y a la Ética Empresarial fue para François Van Lens (Hotel Radisson Madagascar), mientras que el Premio Paloma de Plata a la Responsabilidad Social Corporativa recayó en NH Hotel Group. Por último, el Premio a la Solidaridad Internacional fue para las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Madagascar.
La Escuela Cultura de Paz es una organización sevillana sin ánimo de lucro, de cooperación al desarrollo y órgano consultivo de la ONU para la mujer y la juventud.