Málaga, 24 Nov. (EUROPA PRESS)-.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha destacado el impacto positivo que las inversiones en seguridad tienen sobre la economía y el bienestar social en la clausura de las III Jornadas de Comunicación del Fondo Nacional de Seguridad, que se han celebrado este viernes en Málaga.
Pérez destacó la importancia del FSI (Fondo de Seguridad Interior) y del IGFV (Fondo de Gestión de Fronteras y Visados) en el desarrollo de importantes proyectos como el que mantiene la Policía Nacional en la Costa del Sol, y el Equipo Operativo Europeo (EOT) de cooperación transfronteriza con otras organizaciones policiales, pionero en la Unión Europea (UE)
‘Gracias a estos fondos, hemos podido potenciar nuestros medios, como buques, aeronaves y vehículos, mejorar las capacidades policiales, especialmente derivadas de nuevas herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial y el análisis de activos criptográficos, y trabajar en la construcción de nuevas infraestructuras’, ha señalado.
En su intervención, el Comisario alabó la organización de este tipo de encuentros como referente de cooperación e intercambio de buenas prácticas entre la Comisión, la Autoridad Europea de Control, las autoridades de seguridad, las empresas del sector y otros actores del sector de la seguridad.
Como señaló el Comisario, una visión global de las cuestiones de seguridad y fronteras ayuda a anticiparse a las tendencias delictivas en constante evolución, en particular las derivadas de la ciberdelincuencia, el terrorismo y la delincuencia organizada.
Subrayó que estos elementos son retos acuciantes de nuestro tiempo y requieren una atención prioritaria, así como una respuesta conjunta y planificada de la UE. En este contexto, instó a los participantes a permanecer vigilantes, proactivos y unidos para mantener nuestra seguridad y protección compartidas.
A la tercera Conferencia de Comunicación sobre el Fondo de Seguridad Interior asistieron representantes de la Comisión Europea, de las autoridades de control exterior de Francia, Italia y Portugal, así como de organizaciones, empresas privadas y autoridades portuarias beneficiarias de estos fondos.
El hecho de que esta conferencia se haya celebrado en Málaga es una muestra de nuestra voluntad de ampliar el alcance de este tipo de eventos relacionados con los fondos europeos, y el Ministerio del Interior pretende acercar estas discusiones al corazón de la comunidad para interactuar con el público y enfatizar la importancia crítica de estos fondos.
Tras la reunión, el Ministro de Seguridad visitó la exposición del proyecto en el Muelle 2 del Puerto de Málaga.
Uno de los principales objetivos de esta III Conferencia de Comunicación del Fondo de Seguridad Interior (IGFV-FSI) es dar a conocer la importancia de estos fondos en la financiación de proyectos vitales para la seguridad de España y, por ende, de toda Europa.
Con este objetivo, los organizadores han programado una exposición de materiales durante dos días en el puerto de Málaga, donde la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Dirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones del Ministerio del Interior presentarán al público algunos de los proyectos que se han podido poner en marcha gracias a estos fondos.
La exposición se inauguró el pasado jueves por la tarde con proyectos como helicópteros, robots Thedax, campos de tiro, embarcaciones y vehículos equipados con tecnología punta, que se exhibieron en el Muelle 2 del Puerto de Málaga.