Economicas

El sector privado aumentará su inversión de capital en los próximos cuatro años

caruri 1815.png
caruri 1815.png
El presidente Luis Abinader encabezó un acto en el que el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) presentó los resultados de su X Congreso Empresarial. El sector privado, responsable del 85.

El presidente Luis Abinader encabezó un acto en el que el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) presentó los resultados de su X Congreso Empresarial.

El sector privado, responsable del 85% del crecimiento económico en los últimos 12 años, aumentará su inversión total de capital a 50 mil millones de dólares en los próximos cuatro años, pero considera necesario ir más allá del PIB y adoptar nuevos indicadores para calcular el progreso en términos de calidad de vida.

La propuesta fue hecha por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) en su X Congreso Empresarial, donde presentó 13 propuestas estratégicas para lograr una economía feliz en la República Dominicana ante el presidente Luis Abinader y otros líderes políticos, económicos y sociales.

El presidente del Conep, Celso Juan Maranzini, pronosticó la creación de al menos 500,000 empleos en los próximos cuatro años, considerando que el sector privado aporta 86 de cada 100 puestos de trabajo en la economía dominicana.

Por su parte, el vicepresidente del Conep, César Dargam, explicó que esta conclusión es el resultado de un amplio y representativo proceso de consulta, que comenzó a nivel nacional hace seis meses e incluyó reuniones regionales en el sur, este y norte del país.

Reconociendo la importancia de la cooperación entre todos los sectores democráticos, instamos a los líderes políticos y sociales a forjar alianzas estratégicas que permitan la convergencia de esfuerzos y recursos.

Ejes del Congreso

El X Congreso Empresarial se centró en dos ejes estratégicos: el desarrollo productivo y el desarrollo humano.

El primero busca impulsar el crecimiento económico de manera equitativa y sostenible, mientras que el segundo busca mejorar la calidad de vida de la población.

Las propuestas presentadas se centraron en áreas clave como el empleo y la seguridad social, la educación, la sanidad, la vivienda y las infraestructuras, la inversión y la diversificación, la productividad y la competitividad, el sector energético y la fiscalidad.

A la presentación de los resultados del Congreso asistieron altos funcionarios del gobierno, miembros del Consejo Directivo y del cuerpo diplomático del CONEP, senadores, diputados, empresarios, políticos, sociedad, sindicatos, líderes de opinión e invitados especiales.

Las actividades del 10º Congreso incluyeron al Banco Popular, Inicia, Grupo Puntacana, Grupo Martí, Grupo Universal, Banco Santa Cruz, Pasteurizadora Rica, Claro, Grupo Humano, Café Santo Domingo, Macrotech, Cervecería Nacional Dominicana, Mapfre Salud ARS, Banco BHD, Corporación Multi Inversiones (CMI), Multiquímica, Diesco, Laboratorios Referencia, Pollo Cibao, CEPM y Grupo ISM lo han hecho posible.

TRA Digital

GRATIS
VER