Cartagena (Murcia), 17 Nov (EUROPA PRESS) -.
El submarino S-81 ‘Isaac Peral’ ha realizado este viernes la última prueba de navegación antes de su entrega a la Armada, prevista para el 30 de noviembre, en aguas de Cartagena (Murcia).
En concreto, el submarino se sumergió este viernes en aguas de Cartagena y posteriormente se hizo a la mar durante varias pruebas.
Según Navancia, el objetivo del programa S-80 es dotar a la Armada de buques de última generación que ofrezcan ventajas tecnológicas en un entorno impredecible, permitiendo a la industria nacional diseñar y construir un tipo de buque que sólo está al alcance de un reducido número de países.
El programa representa un antes y un después en la construcción naval española. El buque resultante del proyecto está considerado como uno de los submarinos convencionales (sin propulsión nuclear) más avanzados del mundo.
Su interior está dotado de tecnologías únicas, entre las que destaca un innovador sistema que le permite realizar patrullas submarinas durante más de 15 días sin salir a la superficie, lo que supone un salto cualitativo en las capacidades navales.
El submarino S-80 tiene 80,8 metros de eslora, 7,3 metros de diámetro y una capacidad de descarga sumergible de aproximadamente 3.000 toneladas. Entre sus aportaciones tecnológicas destacan el sistema de combate y control de plataforma Navantia Sistemas y un innovador sistema de propulsión anaeróbica desarrollado por Navantia denominado BEST-AIP, que proporciona un alto grado de sigilo bajo el agua.
Este sistema de propulsión, que no depende de la atmósfera, permite generar energía eléctrica a cualquier profundidad a partir de pilas de combustible que utilizan tecnología aeroespacial. Por tanto, puede permanecer a profundidades de periscopio durante semanas, lo que mejora el sigilo, que es una característica clave de los submarinos.