Internacionales

El Tribunal Supremo considerará la prohibición federal de los bump stocks

caruri 344.png
caruri 344.png
Washington, DC - El Tribunal Supremo entró el viernes en una nueva batalla sobre el derecho a portar armas, al aceptar considerar si es legal la prohibición de la era Trump de los bump stocks, que .

Washington, DC – El Tribunal Supremo entró el viernes en una nueva batalla sobre el derecho a portar armas, al aceptar considerar si es legal la prohibición de la era Trump de los bump stocks, que permiten a los rifles semiautomáticos disparar a altas velocidades.

Tanto la administración de Joe Bien como los activistas por el derecho a portar armas han pedido al DOJ que se ocupe de la cuestión después de que tribunales inferiores llegaran a conclusiones diferentes sobre el tema.

El caso afecta a Michael Cargill, propietario de un arma de fuego en Texas y distribuidor autorizado. El Sr. Cargill poseía dos aceleradores de gatillo antes de que entrara en vigor la prohibición, que luego entregó al Gobierno. El Sr. Cargill presentó una demanda, argumentando que la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) no tenía autoridad legal para hacer cumplir la prohibición.

Aunque el Tribunal Supremo de EE.UU., de mayoría conservadora, dictó en junio de 2022 una sentencia histórica que ampliaba los derechos de propiedad de las armas, las cuestiones jurídicas derivadas de la prohibición de los aceleradores de gatillo son diferentes.

Los aceleradores de gatillo son accesorios para rifles semiautomáticos, como el popular estilo AR-15. Aprovechan la energía del retroceso al apretar el gatillo para permitir hasta varios cientos de disparos por minuto.

La actual administración del expresidente Donald Trump emitió esta prohibición tras el tiroteo masivo de 2017 en Las Vegas. El autor utilizó un acelerador de gatillo y abrió fuego en un festival de música country, matando inicialmente a 58 personas. El tirador murió por suicidio cuando intentaba ser detenido.

La prohibición del acelerador de gatillo fue un raro ejemplo de una administración republicana tomando medidas sobre el control de armas.

La política entró en vigor en 2019 después de que el Tribunal Supremo se negara a bloquearla. Desde entonces, el Tribunal Supremo, ya de mayoría conservadora, se ha movido más a la derecha, con la jueza Amy Coney Barrett, nombrada por el presidente Trump, reemplazando a la jueza progresista Ruth Bader Ginsburg, fallecida en 2020.

Con una nueva mayoría conservadora de 6-3, el máximo tribunal dictaminó por primera vez en un caso de armas de fuego de junio de 2022 que el derecho a portar armas bajo la Segunda Enmienda protege el derecho de un individuo a portar un arma fuera del hogar. La sentencia es la ampliación más significativa del derecho a portar armas desde que el Tribunal Supremo dictaminó en 2008 que los individuos tienen derecho a portar armas para defensa propia en el hogar.

La próxima semana, el Tribunal Supremo verá un caso similar que pondrá a prueba el alcance de la sentencia de 2022 sobre si las personas acusadas de violencia doméstica tienen derecho a portar armas de fuego.

TRA Digital

GRATIS
VER