MONTRO (Córdoba), 8 Nov (EUROPA PRESS) -.
La delegada de Empleo, Empresa y Autoempleo de la Junta de Córdoba y Andalucía, María Dolores Gálvez, ha visitado este miércoles Montoro (Córdoba) para inspeccionar uno de los dos cursos del programa Preparadas que se están desarrollando en la localidad.
Gálvez ha explicado que esta iniciativa de formación y habilidades digitales está dirigida a mujeres de municipios con una población inferior a 30.000 habitantes y, en concreto, el curso, que comenzó el pasado 2 de noviembre, se centra en la búsqueda de empleo, la elaboración de currículos y otras herramientas básicas. Paralelamente, se está impartiendo otro curso en horario de tarde. Un total de 31 mujeres de la localidad han participado en estos dos cursos de formación.
A través de esta iniciativa, se espera dotar a cerca de 5.800 mujeres cordobesas de conocimientos y herramientas adecuadas en el ámbito de la digitalización, aumentando su nivel de empleabilidad y fomentando su vocación emprendedora.
Gálvez ha recordado que, según el INE, el 38% de las mujeres andaluzas tiene competencias digitales bajas o nulas, y si nos referimos a las mujeres rurales, esta proporción se eleva al 45%, casi la mitad de la población femenina.
La delegada animó a las mujeres a informarse en la web preparadas.es, donde también pueden inscribirse. En definitiva, como señaló, necesitamos mujeres preparadas y cualificadas para responder con éxito a los enormes retos que la tecnología facilita a cada uno de nuestros hábitos y al mismo tiempo nos plantea la sociedad que ya nos condiciona.
Para acceder a la formación del Programa Preparadas, la mujer debe ser desempleada afiliada al ERTE o empleada remunerada que desee mejorar su situación laboral.
El curso es gratuito, tiene una duración de 40 horas lectivas, es 100% presencial y consta de dos áreas formativas: fomento de la empleabilidad a través del uso de las nuevas tecnologías y fomento del emprendimiento en el sector digital.
Las mujeres participantes recibirán formación en competencias digitales básicas, comunicación a través de la aplicación de las nuevas tecnologías, ofimática, marketing digital y herramientas para el uso eficaz de las redes sociales. También aprenden a promocionar sus ideas de negocio, como canales de venta online, lanzamiento de campañas y promociones en un entorno digital y conocimientos básicos de ciberseguridad en internet. Hasta la fecha, 420 mujeres han participado en 32 cursos de formación en Córdoba.