(2)
Nuestro país fue el líder con los mejores indicadores macroeconómicos en el período 2016-2019, pero en el período 2020-2023 fue superado por Haití y Bolivia, convirtiéndose en el tercer país con menor dinamismo, y en la subregión por el aumento de la inflación y una balanza en cuenta corriente más negativa Atención.
Si es tan difícil para los expertos del Banco Mundial y del FMI explicar la alarmante tendencia a la baja de la economía dominicana, debe ser aún más difícil para los miembros de la comunidad internacional entender la angustiosa petición del actual Presidente dominicano de que el peso de la solución de los problemas de Haití recaiga únicamente sobre Dominica.
Tal demanda proviene de un gobierno que, a instancias de la misma comunidad, ha facilitado un aumento sin precedentes de la presencia haitiana en territorio dominicano y ha cristalizado, más allá de sus fuerzas, un fuerte apoyo a Haití en muchos aspectos importantes.
Se ha creado una imagen distorsionada del desarrollo dominicano, con graves consecuencias.
La República Dominicana está mucho más cerca de Haití en renta y riqueza per cápita que los países más ricos y desarrollados de América y del mundo. Como consecuencia, la República Dominicana sigue enfrentándose a retos como país muy pobre.