La Autoridad del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) trabaja la noche de este viernes en una tubería de propulsión de 67 pulgadas en la Tubería Matriz Este Barrera de Salinidad en la calle Hipica esquina La Grua, Municipio Santo Domingo Este, provocada por una excavadora de una empresa privada. La empresa trabaja en la solución de la avería provocada.
Así lo informó el director general de la CAASD, Felipe Sberbi, quien dijo que se trata de una falla grave en una tubería del Acueducto Oriental, por donde circulan millones de galones de agua diariamente.
Leer más: Rompiendo el silencio: hombre despojado de su inocencia a los 14 años
Tan pronto se cerró la tubería, simplemente se drenó el agua, lo cual fue suficiente, explicó el funcionario.
Dijo que el equipo del organismo trabajó ininterrumpidamente para rectificar lo antes posible la situación que afectaba a una de las líneas de distribución de agua de este sistema crítico.
El titular de la CAASD lamentó que esta población considere que por primera vez, después de décadas, pasó como resultado de los trabajos de rehabilitación realizados por esta administración al acueducto a sentir una mejora sustancial en el suministro del preciado líquido.
Esta administración ha llevado este acueducto de producir 2 metros cúbicos (2m3) a 4 metros cúbicos de agua que abastecen al municipio, pero esperamos que este contratiempo se resuelva lo más pronto posible y podamos continuar con los planes que tenemos para la entrega de su ampliación en los próximos días, Fellito dijo.
En ese sentido, el detalle de los ingenieros afectados parcialmente son: las Villas Carmen, Vivienda Italiana, Alma Rosa II, Larma, Res. Esperanza, Besinos Unidos, Sabica Lotería, Res. Nuevo Sol Naciente, Res. Amanda, Res. Los Ángeles, Mendoza, Invivienda, Villafaro, La Grua, Villas Es Fuerzo, Paseo del Este, La Moneda I, Distrito El Bonito, Fuerza Aeria, Nueva El Salen y Valle del Este.
Para asistir a los residentes de los distritos afectados, la agencia ha comenzado a distribuir agua utilizando los camiones cisterna de la agencia.
El martes se entregarán los componentes especiales enviados para desarrollar una respuesta que dé una solución definitiva a la avería. Tras su instalación, se realizarán pruebas hidrostáticas y, si no hay problemas, se restablecerá el suministro de agua potable en las zonas afectadas.