Tiflis, 8 nov (EFE) – El primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, saludó hoy como histórica la recomendación de la Comisión Europea (CE) a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) de conceder el estatus de país candidato a los países del Cáucaso. La recomendación de la CE de conceder el estatus de país candidato a los países del Cáucaso ha sido calificada de histórica.
En una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el Jefe de Gobierno georgiano consideró la recomendación de la CE como la única decisión correcta y sensata.
A pesar del sabotaje y las provocaciones fuera y dentro de Georgia, hemos trabajado día y noche y hemos hecho un gran trabajo”.
Según él, Georgia ha cumplido casi todas las 12 recomendaciones presentadas por Bruselas el año pasado, después de que la UE otorgara a Georgia una perspectiva europea en junio de 2022, pero no el estatus de país candidato.
Leer más La UE concede 902 millones de dólares de ayuda a Jordania y habla de Gaza con el rey Abdalá II
El objetivo último de Georgia es la adhesión a la UE, que es un proceso largo.
La Presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, también acogió con satisfacción las recomendaciones de la CE.
Me alegro con el pueblo georgiano y agradezco a la Comisión Europea sus recomendaciones positivas (……) Como Presidenta, desempeñaré un papel de liderazgo cada vez más proeuropeo, promoviendo e impulsando las reformas aún necesarias”, escribió en la red social X (antes Twitter).
La CE recomendó hoy al Consejo que conceda a Georgia el estatus de país candidato, en el entendimiento de que adoptará una serie de medidas.
El Ejecutivo comunitario reconoció que el estatus de país candidato es un gran paso adelante y que la inmensa mayoría de los georgianos quiere entrar en la UE.
Leer más Honduras expresa su descontento por la injerencia de EEUU en cuestiones de soberanía
La Presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, explicó que las autoridades georgianas deberían comprometerse más con los partidos de la oposición y la sociedad civil en cuestiones de interés nacional.
También subrayó que el gobierno georgiano debe seguir avanzando en las 12 prioridades identificadas el año pasado para alcanzar el estatus de país candidato.
El Embajador de la UE en Georgia, Pavel Herchinski, señaló que se trata de cuestiones de reforma en materia de Estado de Derecho, libertad de los medios de comunicación y elecciones libres y justas.
Las elecciones parlamentarias se celebrarán en Georgia en otoño de 2024.
Además, Hachinski pidió que se reduzca la polarización política y dijo que el Gobierno y los partidos de la oposición deben cooperar para lograrlo.
Por:(EFE)