Tecnologia

IE University y Microsoft comienzan a promover el uso de AI4Democracy

caruri 1834.png
caruri 1834.png
Madrid, 16 Nov (EUROPA PRESS)-. El Centro para la Gobernanza Transformadora de IE University y Microsoft han puesto en marcha AI4Democracy, un proyecto internacional para movilizar a gobiernos, orga.

Madrid, 16 Nov (EUROPA PRESS)-.

El Centro para la Gobernanza Transformadora de IE University y Microsoft han puesto en marcha AI4Democracy, un proyecto internacional para movilizar a gobiernos, organizaciones y la comunidad empresarial con el objetivo de generar conocimiento y movilizarlos para que utilicen la inteligencia artificial (IA) de forma responsable para proteger y fortalecer la democracia.

El lanzamiento de AI4Democracy tuvo lugar este jueves en la IE Tower, sede de IE University en Madrid, y contó con la presencia de Carme Artigas, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que pronunció el discurso fundacional.

En su intervención, Artigas destacó que la era de la inteligencia artificial presenta un panorama lleno de complejos retos e infinitas oportunidades. Advirtió de que estas posibilidades van más allá de las aplicaciones tecnológicas y podrían afectar al Estado de Derecho y a la democracia que tanto apreciamos.

Por su parte, Manuel Muñiz, Presidente del Centro IE para la Gobernanza del Cambio y Rector de IE University, explicó la misión y los objetivos de AI4Democracy y subrayó la importancia de la gobernanza de la IA a nivel mundial.

Por su parte, Katarina Wallin Bureau, Directora de Relaciones Estratégicas con la UE de Microsoft, subrayó el compromiso de la empresa tecnológica con AI4Democracy: “Nos complace reforzar nuestra asociación con IE University y apoyar su proyecto sobre el futuro de la democracia y la IA. Estamos muy satisfechos de poder apoyar el proyecto sobre el futuro de la democracia y la IA. Estamos entusiasmados con el lanzamiento de este proyecto y con el impacto que su investigación y análisis independientes tendrán en el debate internacional sobre la gobernanza democrática de la IA”, declaró.

En concreto, los promotores afirman que AI4Democracy trabajará para, por un lado, proteger la democracia de los ataques de la desinformación y los algoritmos y, por otro, promover la aplicación de la IA para fortalecer la democracia y hacerla más receptiva, participativa y eficaz.

Otras iniciativas incluyen trabajar con los responsables políticos para identificar las preocupaciones de los ciudadanos, proporcionar formación sobre los principios de la vida democrática y facilitar su contribución colectiva a la formulación de políticas.

Para lograr estos objetivos, el Centro para la Gobernanza del Cambio de IE University colaborará con Microsoft para promover acuerdos entre instituciones y empresas con el fin de impulsar medidas que fomenten actitudes responsables en el desarrollo de modelos de IA.

Como parte de la iniciativa AI4Democracy, el Centro para la Gobernanza del Cambio organizará y participará en eventos internacionales para contribuir al debate global sobre el papel de la IA en el fortalecimiento de la democracia. Además, el Centro elaborará y difundirá publicaciones con recomendaciones para gobiernos y desarrolladores tecnológicos.

AI4Democracy continuará el trabajo del programa Tech4Democracy, dirigido por IE University en colaboración con el Departamento de Estado de EE.UU. y apoyado estratégicamente por Microsoft.

Como parte de Tech4Democracy, el Centro para la Gobernanza del Cambio de IE University colaborará con Stanford University, Carnegie Endowment for International Peace, University of Toronto, European University Institute, y el Banco Interamericano de Desarrollo, junto con otras organizaciones asociadas, organizando concursos de start-ups en América Latina, Europa, América, África y Asia.

TRA Digital

GRATIS
VER