Salud

Inundaciones

caruri 3307.png
caruri 3307.png
Cuando se producen inundaciones en zonas urbanas, la contaminación del agua, la proliferación de vectores y las condiciones insalubres pueden provocar diversas epidemias. También es sorprendente q.

Cuando se producen inundaciones en zonas urbanas, la contaminación del agua, la proliferación de vectores y las condiciones insalubres pueden provocar diversas epidemias. También es sorprendente que la boa de La Española, que se creía extinguida, haya aparecido en zonas urbanas.

Preocupan las enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera (endémico en las islas) y otras enfermedades gastrointestinales causadas por amebas, disentería y E. coli. El agua estancada favorece la cría de mosquitos, con el consiguiente aumento del dengue y la malaria.

Las ratas transmiten la bacteria Leptospiras y durante las inundaciones sus heces contaminan el agua, lo que provoca un aumento de la leptospirosis. Las serpientes no son venenosas y ayudan a controlar las ratas.

Las instalaciones de saneamiento inundadas complican el acceso a servicios de saneamiento adecuados, aumentan el riesgo de infecciones graves y causan muertes debido a la inaccesibilidad y la mala calidad de la atención sanitaria.

Reforzar la distribución de agua potable, la atención sanitaria, el control de las enfermedades transmitidas por el agua y la recogida de residuos es una tarea urgente para las autoridades responsables.

Las autoridades sanitarias que se enfrentan a las inundaciones deben intensificar la vigilancia epidemiológica, llevar a cabo una vigilancia constante de las enfermedades, especialmente las transmitidas por el agua, y responder rápidamente a cualquier brote que pueda producirse.

La guerra y las epidemias pueden ocurrirle a cualquiera, pero no siempre estamos preparados. Este año, por segundo año consecutivo, las lluvias torrenciales causaron grandes daños materiales, muertes y devastación, y seguimos sin entender que no debemos construir en zonas peligrosas.

Los efectos del cambio climático se dejan sentir con mayor frecuencia y nuestra isla está clasificada como uno de los países más vulnerables. No creo que debamos seguir adoptando medidas de primeros auxilios a posteriori. Ahora es el momento de abordar los factores desencadenantes de forma integral y eficaz.

TRA Digital

GRATIS
VER