San Francisco (EEUU), 13 nov (EFE) – La Casa Blanca confirmó este lunes que el presidente estadounidense, Joe Biden, y el mexicano Andrés Manuel López Obrador mantendrán conversaciones bilaterales el viernes en San Francisco (California) al margen del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Carine Jean-Pierre, dijo en un comunicado que la reunión ya había sido anticipada por el presidente López Obrador y que ambos líderes discutirán los esfuerzos en curso para fortalecer las relaciones bilaterales entre EE.UU. y México y abordar temas de interés común.
El Presidente Biden y el Presidente López Obrador también discutirán cómo pueden seguir trabajando juntos como socios para gestionar la migración.
La búsqueda de Andrés Elías Zapata Oyos es urgente. Desapareció en Nicia y padece Alzheimer.
El propio López Obrador dijo en rueda de prensa el lunes por la mañana que durante la cumbre de la APEC insistiría ante Biden en la necesidad de un plan de ayuda para América Latina que permita hacer frente al fenómeno migratorio en la región.
El mandatario mexicano, que se encuentra de gira por el norteño estado de Sonora, fronterizo con EE.UU., reiteró que el programa ayudaría a los habitantes de la región, afirmando que la gente no abandona sus hogares por este motivo, sino por necesidad.
En concreto, López Obrador trasladará a Biden las propuestas alcanzadas tras la cumbre sobre migración que México celebró con Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela el pasado 22 de octubre.
Leer más Se busca urgentemente a Andrés Elías Zapata Hoyos, desaparecido en Nicia y enfermo de Alzheimer.
El Gobierno de Biden puso en marcha el año pasado un programa de permisos humanitarios para migrantes venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses, al tiempo que agravó el impacto sobre quienes cruzan la frontera de forma irregular.
Este es el cuarto encuentro bilateral entre Biden y López Obrador, tras haberse reunido en Washington en 2021 y 2022 y en Ciudad de México en enero pasado.