Tecnologia

La ciberviolencia y la violencia de género afectan a colectivos …

caruri 2687.png
caruri 2687.png
21 Nov, Logroño (EUROPA PRESS)-. La ciberviolencia es una nueva forma de violencia de género derivada del mal uso de las redes sociales y del desarrollo de las nuevas tecnologías, que afecta a co.

21 Nov, Logroño (EUROPA PRESS)-.

La ciberviolencia es una nueva forma de violencia de género derivada del mal uso de las redes sociales y del desarrollo de las nuevas tecnologías, que afecta a colectivos vulnerables como los adolescentes y jóvenes.

Los jóvenes y adolescentes se sienten muy cómodos con internet y las redes sociales. Por ello, ciertas pautas de uso de internet que podrían interpretarse como conductas de riesgo, como el intercambio de información e imágenes personales, el control de los demás a través de las redes sociales y los encuentros con desconocidos en internet, se perciben como normales y no como peligrosas.

La Campaña para Acabar con la Violencia en Internet se centra en cuatro grandes grupos de violencia digital. El ciberacoso, que es el acto de intimidación, hostigamiento, humillación y otras formas de acoso; el sexting, que es el intercambio, difusión y publicación de fotos y vídeos de carácter sexual que implican amenazas a la intimidad y riesgos psicológicos.

El grooming es un tipo de ciberacoso perpetrado por adultos contra menores con fines sexuales y, por último, el stalking es un término que hace referencia al trastorno que sufren quienes espían a otros, por ejemplo siguiéndoles por la calle. Con la llegada y difusión de las redes sociales, este delito ha evolucionado hasta convertirse en ciberacoso.

Dípticos, chapas y pins con información específica sobre el acoso, el sexting, el grooming, el ciberacoso y las sex cams fueron distribuidos por las oficinas locales de juventud, los IRJ y en los actos y eventos que tuvieron lugar durante la semana de conmemoración del 25N, para sensibilizar a la población y sobre todo sensibilizar e informar a los jóvenes sobre la violencia digital.

Por su parte, el edificio de la Consejería de Salud y Política Social, que alberga la Dirección General de Servicios Sociales e Igualdad, en la calle Villamediana de Logroño, se iluminará de luces moradas contra la violencia de género desde este martes (21 de noviembre) hasta el próximo lunes (27 de noviembre).

También el próximo jueves, 23 de noviembre, a las 12:00 horas, la Concha del Esporón acogerá la exposición ‘Mensajes positivos’ para promover la igualdad y rechazar la violencia de género. Ese mismo día, a las 17.00 horas, se celebrará en la Diputación de La Rioja el acto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el que se dedicará un ramo de rosas lilas a Salwa, la última víctima de violencia sexual en La Rioja, y a todas las víctimas.

El acto, al que asistirán el Presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, y la Presidenta del Congreso, Marta Fernández, se centrará en los jóvenes. Para ello, el manifiesto será leído por dos jóvenes del Consejo de la Juventud de La Rioja y la música correrá a cargo de tres jóvenes del Conservatorio de La Rioja.

TRA Digital

GRATIS
VER