La economía de República Dominicana registra el mayor crecimiento mensual en 2023
La economía de República Dominicana creció un 3,6%, el mayor crecimiento mensual registrado en el país, por encima del 3,1% de septiembre y del 2,6% interanual del tercer trimestre, informó este viernes el Banco Central.
El comunicado señaló que el aumento registrado en octubre se explicó principalmente por el buen desempeño de hoteles, bares y restaurantes (9,0%), servicios financieros (6,4%), construcción (4,7%), agricultura (4,1%), zonas francas manufactureras (3,4%), comercio (2,8%) y manufactura local (1,5%).
La Agencia destacó el buen comportamiento del sector de la construcción, cuya tasa de variación fue positiva por cuarto mes consecutivo. De forma acumulada, el índice mensual de actividad económica (IMAE) registró una tasa de variación media interanual del 1,9% para el periodo enero-octubre de 2023, debido especialmente a la expansión del 10,8% de los hoteles, bares y restaurantes.
El buen desempeño de hoteles, bares y restaurantes se debe principalmente a la llegada de turistas, que alcanzó un récord de 8,3 millones en los primeros 10 meses del año y se espera que supere los 10 millones a finales de 2023, generando más de 10.000 millones de USD en ingresos de divisas.
Basándose en las cifras preliminares de octubre, el Banco Central de la República Dominicana afirmó que la economía dominicana sigue recuperándose y alcanzará su tasa de crecimiento potencial en 2024.
Según el Banco Central, la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y la resiliencia del sector productivo permitirán al país seguir avanzando en la reactivación de la economía, con una inflación que se mantendrá en el rango meta de 4.0% ± 1.0%.