Actualidad

La historia de la vida política de Omar Fernández

caruri 1206.png
caruri 1206.png
Fernández anuncia oficialmente su candidatura a senador del Distrito Nacional para las elecciones de 2024. En 2019, Omar Fernández decidió comenzar a participar activamente en la política domini.

Fernández anuncia oficialmente su candidatura a senador del Distrito Nacional para las elecciones de 2024.

En 2019, Omar Fernández decidió comenzar a participar activamente en la política dominicana, al tiempo que acompañó a su padre, el expresidente Leonel Fernández, en su decisión de abandonar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y formar el Ejército del Pueblo.

Omar ha dicho en varias ocasiones que era la primera vez que decidía abrazar una causa, motivado por las palabras de su padre, que siempre le había respetado: “En política, lo importante es llevar una causa, no un cargo, y una causa te llevará al poder”.

Con estas palabras en mente, Omar decidió participar en las elecciones por primera vez y buscar el puesto de diputado por la primera circunscripción nacional.

Como diputado, es miembro de las comisiones permanentes de Industria y Comercio, Turismo y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como secretario de la Comisión Judicial.

En cuanto a la protección del medio ambiente, Omar pide la revisión y actualización de las leyes que lo protegen y colabora en la reorganización del transporte y el fomento de la movilidad sostenible. Fomenta los incentivos a los vehículos eléctricos ligeros (patinetes, bicicletas, etc.), la creación de empresas especializadas en la revalorización de residuos y la creación de zonas verdes y espacios públicos.

El año pasado, 2022, fue elegido portavoz de los delegados de su Partido Fuerza del Pueblo.

Proyecto de ley que modifica la Ley 248-12 sobre Protección y Tenencia Responsable de Animales. Proyecto de Ley que crea el Centro Nacional de Criminología (CNC). Proyecto de Ley que regula el período de transición.

Se caracteriza por propuestas gubernamentales dirigidas principalmente a la seguridad ciudadana, el medio ambiente, la gestión del empleo, el emprendimiento y la economía.

Tras sus dos primeros años como diputado, el año pasado fue elegido portavoz del Partido Fuerza del Pueblo.

Parte de su cartera política también está dirigida a su papel como Director de Emprendimiento e Innovación en la Fundación Global Democracia y Desarrollo, donde desarrolla importantes iniciativas que benefician a diferentes sectores de la sociedad.

Cinco años después de haber iniciado su activa participación política, este mismo domingo, el senador anunció oficialmente su candidatura a senador por el Distrito Nacional en las elecciones del 2024, uniéndose a Fuerza del Pueblo como candidato de la coalición opositora denominada Rescate RD, que integran el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), para alinearse en la boleta electoral. PRD) para alinearse en las urnas.

TRA Digital

GRATIS
VER