Tecnologia

La Jornada: Producción masiva de microagujas solubles para administración de vacunas

caruri 1933.png
caruri 1933.png
Londres La Fundación Bill y Melinda Gates ha concedido a la empresa estadounidense de ciencias biológicas Micron Biomedical 23,6 millones de dólares para financiar la primera producción masiva de.

Londres La Fundación Bill y Melinda Gates ha concedido a la empresa estadounidense de ciencias biológicas Micron Biomedical 23,6 millones de dólares para financiar la primera producción masiva de una tecnología de vacunación sin agujas.

Esta tecnología administra agentes biológicos a través de microagujas fusibles similares a parches que se aplican sobre la piel.

Los expertos en salud mundial llevan tiempo defendiendo el potencial de tecnologías similares para facilitar la administración de vacunas que salvan vidas.

Son más fáciles de transportar y administrar que las inyecciones convencionales, especialmente en países de renta baja donde es difícil llegar a todos los niños que necesitan vacunas. Sin embargo, la escala de producción ha sido un obstáculo.

En ensayos realizados este año en Gambia, el dispositivo de Micron demostró que administraba vacunas contra el sarampión y la rubéola producidas por el Instituto Serum de la India a adultos, lactantes y niños con la misma seguridad y eficacia que las inyectables, y que provocaba respuestas inmunitarias similares.

TRA Digital

GRATIS
VER